01/11/2025
Valladolid se convierte en la capital del Agility este fin de semana
La prueba del 18 y 19 de mayo se desarrolla en tres categorías de iniciación, promoción y competición
Lectura estimada: 3 min.
El Club Agility Valladolid está de enhorabuena. Esta entidad vallisoletana va a celebrar los 25 años de su existencia con dos competiciones los días 18 y 19 de mayo en las instalaciones deportivas 'Ciudad de Valladolid' de la carretera de Renedo. Allí se dará curso a la prueba Open (abierta a cualquier club a nivel nacional de la Federación Española de Caza -hay 63 en España-) y además a la prueba puntuable para la Liga Norte en la que el club vallisoletano participa. Aquí suelen concitarse 17 clubes y 90 equipos (perro+guía).
En total son cuatro las pruebas que este club vallisoletano organiza anualmente. Junto a estas dos, las otras se llevarán a cabo el fin de semana del 21 y 22 de septiembre. Una de estas jornadas será también la Copa de Castilla y León que clasifica para el Campeonato de España que en esta edición tendrá lugar el primer fin de semana de noviembre en Guadalajara.
La prueba del 18 y 19 de mayo se desarrolla en tres categorías de iniciación, promoción y competición y, como siempre, dependiendo de la altura de los perros.
El Agility toma fuerza
El Club Agility Valladolid fue fundado en 1999. Desarrolla su actividad en el Complejo Deportivo Ciudad de Valladolid de la Fundación Municipal de Deportes en la carretera Renedo km 3,7, en las pistas gestionadas por el propio club. Actualmente son alrededor de 70 miembros que pertenecen a la Federación Española de Caza y participan en la Liga Norte con equipos de Cantabria, Asturias, País Vasco y la Rioja.
Este deporte está formado por un binomio, una persona y un perro. Ambos tienen que realizar un recorrido de obstáculos diseñado por el juez de cada competición. Gana la pareja que realiza el recorrido más rápidamente y con menos errores. Todas las razas, incluidas las razas mixtas, pueden participar en Agility, y desde el perro más pequeño hasta el más grande.
Los obstáculos son vallas, túneles, un balancín, una empalizada, un salto de longitud, una rueda, una pasarela y un eslalon. Puede competir cualquier perro sano, y según su tamaño participará en una de las siguientes categorías: 20, 30, 40, 50 o 60 cm (dependiendo de la altura de los perros), ya que algunos obstáculos se adaptan a sus dimensiones, por ejemplo, mayor altura de las vallas cuanto más grande es el perro.
En lo que se refiere al guía, hay categorías infantiles, juveniles, y adultos, sénior y máster. También pueden participar personas con alguna discapacidad en la categoría Paragility. El guía es responsable de su perro, por lo que debe realizar entrenamientos cortos y en condiciones ambientales adecuadas para el cánido. Ante cualquier signo de malestar o daño es imprescindible parar. Se trata de entrenar en positivo, premiando al perro y fomentando la diversión, ya que este deporte forja un gran vínculo entre perro y dueño.
El Agility ha evolucionado mucho en los últimos años. Siguiendo la trayectoria de Europa, se ha transitado hacia recorridos más rápidos y espectaculares, con perros más especializados y guías profesionales. Lo mismo, en cuanto a obstáculos más seguros para perros, diseños de pistas más fluidos y entrenamientos más estructurados tanto para el perro como para el guía. Todo ello, bajo la supervisión de jueces y entrenadores internacionales.
El Club Agility Valladolid está trazando un camino hacia la evolución con pasos firmes y decididos, siguiendo ese enfoque más integral y moderno. En este sentido pueden citarse los cursos de iniciación y acceso para sus socios impartidos por el reconocido guía bilbaíno Axular Casado, mundialista y varias veces campeón de España. Una persona de reconocida experiencia y más de 20 años en el mundo del Agility que dirige la Academia Set Up y que a finales de mayo (25 y 26) impartirá un seminario junto a la actual campeona del mundo de 2023, la italiana Verónica Odone.
El Agility está creciendo a nivel nacional y fruto de ello son los más de 150 clubes y 2.000 licencias emitidas tanto por la Federación Española de Caza como por la Real Sociedad Canina, las dos organizaciones que amparan este deporte.

Últimas noticias de esta sección
Los presuntos autores vendieron chatarra y cobre procedentes de un derribo sin autorización, obteniendo 3.685 euros en centros de reciclaje
Se registraron 18 cargos fraudulentos en siete fechas diferentes, todos ellos vinculados a adquisiciones que ella no había realizado
Al lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Policía Municipal de Valladolid, del Cuerpo Nacional de Policía y los servicios sanitarios de emergencias
Lo más visto
Polvorones El Toro abre por todo lo grande en el corazón de Valladolid
El Pisuerga y sus orillas: Una propuesta para hacer ciudad
VTLP denuncia el aumento de los viajeros de Auvasa y un supuesto empeoramiento la calidad del servicio
Luz verde al proyecto de urbanización que ejecutará el aparcamiento de la futura Ciudad de la Justicia
Un vallisoletano con los colores del Portugalete: "Voy a los bares diciendo '¡Aúpa Pucela!' y todos me miran"
Últimas noticias
Mbappé lidera la goleada del Real Madrid ante un Valencia sin respuesta
La Seminci cierra su 70ª edición reivindicando el cine como herramienta de paz y resistencia
Derrota con buenas sensaciones para el Fundación Aliados
El Caja Rural Aula Valladolid se libera y logra una victoria clave ante el Morvedre
El Ayuntamiento anuncia una reparación provisional inmediata del Pabellón Pisuerga
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








