02/05/2025
La curación de contenidos
Lectura estimada: 2 min.
No, no hablamos de poner una tirita digital a una publicación mediocre. Hablamos de productividad y capacidad de racionamiento.
Si alguien me preguntara cuál es el principal reto del entorno digital que veo hoy en día, no hablaría de la privacidad, seguridad ni siquiera de la pérdida del pensamiento crítico, sino que haría referencia a la cantidad ingente de información que pulula por la red.
Quizá no nos demos cuenta, pero ese exceso informativo hace mella en lo que recibimos y en cómo lo procesamos. Nos angustia y nos limita a partes iguales. Con esta saturación informativa es difícil mantener la concentración en un mundo repleto de distracciones.
Y ante esta vorágine de información, se acuña el término curación de contenidos.
La curación de contenidos es el proceso de encontrar, seleccionar, organizar, comentar y compartir contenido relevante y de calidad sobre un tema específico. En esencia, implica filtrar la vasta cantidad de información disponible en internet para presentar sólo lo mejor y más pertinente a los intereses del público objetivo.
Como un personal shopper, pero de información. Y aquí es donde las newsletter están viviendo su momento dorado. Al más puro estilo de "Levántate Lázaro", vuelven tras una década de letargo para desplazar a páginas y plataformas y convertirse en uno de los mejores aliados para la curación de contenido.
¿Quién no quiere recibir en su email una selección de los mejores contenidos alineados con sus intereses? Y si no te gusta, retiras la suscripción y aquí todos contentos.
Yo, que peco de perfeccionista y he pasado por infinidad de plataformas y procesos de curación, reconozco que el email ha vuelto a ser mi herramienta favorita. Simple, cómoda y eficiente.
Yo mismo inicié hace 2 años mi propia newsletter de SEO, con la que he ido probando, aprendiendo y entendiendo que si eres capaz de aportar valor real, terminarás construyendo una comunidad a tu alrededor de gente afín a tus intereses y con los que seguir creciendo todos juntos. Incluso Grupo Tribuna también se ha sumado a esta interesante experiencia y semanalmente envían una curación de las mejores noticias de Castilla Y León, recalcando la noticia más relevante de cada provincia. Si no tienes tiempo para leer a diario, de esta manera podrás mantenerte al tanto de lo más destacado de esta comunidad autónoma.
Iniciamos una era con una destacada tendencia hacia la hiperespecialización y los nichos como posible solución a esta masificación de contenidos. Es la teoría del bosque oscuro, donde newsletters y comunidades cerradas pueden convertirse en medios para filtrar y controlar la información que se consume, actuando como herramientas de curación más personales y menos dependientes de algoritmos orientados a la maximización de la atención. Veremos en qué queda.
Amigos, el tiempo es oro. Siempre lo ha sido y siempre lo será.
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Denuncian el desahucio de una familia con cinco hijos que vivía de alquiler en Las Viudas
Una exposición da a conocer la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
Hallan un cadáver de un hombre en un embarcadero cercano al Puente Mayor
Un apagón generalizado en toda España afecta a Valladolid: personas encerradas en ascensores e incomunicadas
Últimas noticias
Valladolid espera a 200 tiradores este fin de semana en la XVIII Copa de España de Recorridos de Caza
Parquesol estrena un nuevo carril bici entre el Parque del Mediodía y la Avenida de Salamanca
El Salvador recibe a Sant Cugat este 'Super domingo' con el objetivo de pasar a la final
Detenido e investigado un extrabajador de una empresa de Zaratán por robar aparatos de aire acondicionado
Nueva edición de 'Esta Primavera, comprar en tu comercio vecino tiene premio' en 50 tiendas de la provincia
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar