La cita tendrá lugar este lunes, 4 de agosto, en el marco de 'LOS40 Summer Live 2025', a partir de las 22.00 horas en las Instalaciones Deportivas Los Pinos
Sigue el éxito de ‘La controversia de Valladolid’: se amplía otra semana en cines
El filme dirigido por el vallisoletano Juan Rodríguez-Briso se puede ver en los cines Casablanca y Broadway, estos últimos han ampliado a tres sesiones diarias
'La controversia de Valladolid' el filme documental ideado y dirigido por el vallisoletano Juan Rodríguez-Briso sigue cosechando un gran éxito en taquilla. En los 11 días que se lleva mostrando en la gran pantalla de los cines Broadway y Casablanca de la capital del Pisuerga, se ha registrado lleno en todas las sesiones. Un hecho que ha motivado una nueva ampliación por otra semana –hasta el próximo jueves- para que el público pucelano pueda acudir a ver esta película que muestra, de forma ficcionada, el debate entre Bartolomé de las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda en el Colegio San de San Gregorio de Valladolid en 1550 para debatir sobre la legitimidad de la conquista española en América y la justicia de los métodos empleados para extender su dominio.
El propio Rodríguez-Briso, quien ya dio una entrevista a TRIBUNA tras el estreno de su película, ha confirmado ahora a este medio su satisfacción por el gran éxito que está cosechando: "No pensé que la gente de aquí iba a responder tan bien".
Tal es así, que en los cines Broadway se ha incorporado una nueva sesión diaria, de modo que ahora hay tres: 19:00, 20:20 y 22:20 horas. Mientras, en los Casablanca, se puede ver a las 18:15 horas todos los días, mientras que el domingo también hay una sesión matinal a las 12:00 horas.
La serie, que ha capturado a miles de espectadores en España y Portugal, se despide con un duelo psicológico sin precedentes
La adaptación de la obra, a cargo de Amigos del Teatro, conmemora el 150 aniversario del nacimiento del escritor vallisoletano y reivindica su faceta como dramaturgo
El CIT Ajújar organiza un concierto gratuito con el coro Cappella Ocellum Duri que hará un recorrido desde la música mozárabe a la polifónica actual