Ser artista cansa

Nueva entrega de la sección 'Palabras contra el olvido' de Ágreda

imagen
Ser artista cansa
Foto: Nacho Carretero.
Ágreda L.M.
Ágreda L.M.
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Dios hizo el mundo en seis días y el séptimo llamó a Fernando Fernán Gómez y le dijo tú vas a ser artista. Para que veas lo que "vale un peine!". Ser artista cansa y más si eres artista de circo de Circ Bover que esta noche está en el LAVA con su espectáculo 'Avol'.

En un pequeño universo de bambú y cuerdas esta gente hace maravillas. El circo moderno es cambio, transformación.  Y tiene la particularidad, esta noche lo estamos viendo y disfrutando en la Sala Concha Velasco (LAVA) con Circ Bover, que atraviesa todas las formas de expresión.

Y tienes la sensación que "con voluntad" todo se puede conseguir. Lo que menos te esperas cuando ves a estos artistas es que van a ser capaces de hacer lo hacen, madre mía si te ponen el corazón en un puño volando por los aires, saltando y haciendo equilibrios imposibles. Y todo, todo con una buena dosis de humor e ironía. Esta gente se ríe hasta de su sombra.

El circo contemporáneo tiene sus propios contextos y circunstancias que no se parecen entre sí, pero son capaces de aportar cosas nuevas, diferentes que además gustan al público que es lo importante, Hacen lo mismo, equilibrismo en unos troncos de bambú, pero con una elegancia y una expresividad que no tiene por qué ser perfecta ni falta que hace.

Porque la perfección nunca es la precisión. Circ Bover lo que trabaja y lo trabaja bien es la expresión. Aquí el espectador nunca esté pendiente de fallo y sí pone todo su parte, insufla buenas vibraciones para que aquello rule.

La fuerza, la exigencia, la emoción y el humor que derraman por la Sala Concha Velasco es notable. No hay nada más odioso en el circo que un movimiento o una acrobacia, o una música no lleve implícito un pensamiento latente. La materia de la que está hecha 'Avol' la llevan grabada con fuego en sus cuerpos, en sus manos y en el corazón de Adriano de Carvalho, Marc Florencio, Carla Fontes y Tiá Jordà.

La música de Joan Vila, la escenografía de Pau Caracuel y Tiá Jordà crean la atmósfera necesaria para que el publico también pueda mover los pies y se le ponga buen cuerpo.

Este circo que hace esta gente conecta con el mundo actual porque fundamentalmente resulta verdadero y es auténtico. Y transciende.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App