La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
El Cristo de la Pasión procesiona al camposanto riosecano para su 175 aniversario
Una misa en el cementerio con la presencia del crucificado ha sido el acto central de la conmemoración
El 22 de abril de 1849 se inauguraba el nuevo cementerio de Medina de Rioseco. Ese año también llegaban las aguas a la dársena del Canal de Castilla, precisamente al lugar donde en 1833 se ubicaba el primer camposanto de la Ciudad de los Almirantes, que bendijo el Santo Cristo de la Pasión. Este domingo, celebrando el 175 aniversario de la inauguración del segundo cementerio, se ha vivido una procesión extraordinaria en el que el Cristo de la Pasión, ese crucificado vivo que en el siglo XVII esculpió Mateo Enríquez, ha llegado hasta el camposanto de la localidad.
Al filo del mediodía, la cofradía -acompañada de las varas mayores del resto de hermandades penitenciales y de gloria del municipio- salía de la iglesia de Santiago. La estampa era emotiva, con algunos de los cofrades más veteranos cargando el paso junto a sus hijos. La banda municipal ponía la nota musical al acontecimiento. Se atravesaba el río Sequillo y se ascendía hasta el cementerio donde se celebraba una solemne eucaristía, cantada por la coral riosecana y presidida por el párroco Alberto Rodríguez Cillero, seguida por muchos riosecanos.
El alcalde, David Esteban, descubría una placa conmemorativa y se regresaba hasta el templo de Santiago, donde finalizaba la procesión. Los cofrades de la Pasión, no obstante, trasladaban desde este lugar su paso hasta el Museo de Semana Santa, donde el Cristo repasará todo el año en espera una nueva Semana Santa. La conmemoración del 175 aniversario del camposanto municipal seguirá en los próximos días con una serie de actividades culturales consistentes en charlas, exposiciones y una visita teatralizada.
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia
La colaboración entre ambas entidades busca impulsar el desarrollo empresarial y reforzar el tejido productivo local