El individuo entró al instituto aprovechándose de que había cursado estudios allí en el 2024
Campo Grande no siempre se llamó así
El famoso parque vallisoletano ha tenido diferentes denominaciones con el paso del tiempo
En las últimas horas Campo Grande está en boca de todos. Óscar Puente, el actual ministro de Transportes y Movilidad, comentaba su intención de proponer que la estación Campo Grande de Valladolid pase a denominarse Concha Velasco.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, calificaba en el día de ayer de "buenísima idea" la propuesta de Puente. La estación de Valladolid lleva el nombre del pulmón y corazón de la ciudad. ¿Sabían que el nombre del famoso parque no siempre fue así?
En el siglo XVI el lugar era denominado como Campo de Verdad. Un escenario que albergó justas entre caballeros, y ejecuciones de la Inquisición. Años más tarde se convertiría en un terreno de uso común para los habitantes de la ciudad que lo utilizaban como huerto o para plantar frutales.
Durante los siglos XV y XVI, Valladolid sufrió una gran expansión urbana en la que se construyeron varios conventos en los alrededores del parque. Ya en el siglo XIX, las tropas francesas se instalaron en los terrenos para un uso militar durante su ocupación. Durante este tiempo la ubicación del parque vallisoletano fue testigo de fusilamientos, ejecuciones... por lo que pasó a denominarse como Campo de Marte en honor al dios de la guerra.
No fue hasta el 1877 cuando el alcalde Miguel Iscar quiso dar un cambio al el parque, dándole el aspecto que hoy en día conocemos. Para ello, contó con la ayuda del jardinero catalán Ramón Oliva que dio el aspecto de parque al entorno haciendo así el disfrute de los vallisoletanos.
El ladrón, con antecedentes por hechos similares, fue sorprendido dentro del establecimiento y detenido horas después en una casa en ruinas con parte del botín
El hombre, consciente en todo momento, fue atendido por los servicios sanitarios en el lugar antes de su traslado a un centro médico
El arresto se produjo tras una intervención rutinaria de la Policía Nacional el pasado 18 de octubre








