El consejero Carriedo señala un cambio en el perfil de los internos, más agresivos y organizados, y anuncia refuerzos ante el alto absentismo laboral
'Plan Reconstruye 2024', un instrumento para paliar el impacto negativo de las obras en Valladolid
La web del Ayuntamiento publicará todas las obras en las calles y espacios públicos detallando su duración y grado de afección
Valladolid cuenta desde hoy con el 'Plan Reconstruye 2024', un instrumento de planificación implementado por el Ayuntamiento para paliar el impacto negativo que se genera en las actividades económicas de la ciudad cada vez que se acometen obras de gran envergadura.
El acto ha estado presidido por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto con los concejales de Ubanismo, Ignacio Zarandona; el concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, el concejal de Comercio, Víctor Martín, y el concejal de Movilidad, Alberto Gutierrez. Además, también han acudido representantes de AVADECO, FECOSVA, la Asociación de Hostelería de Valladolid, con los que el Ayuntamiento tendrá "continua comunicación".
La finalidad de este proyecto es elaborar un programa anual, de todo el año, que se publica en la página web municipal con todas las obras en las calles y espacios públicos de la ciudad, avisando con antelación suficiente al comercio y hostelería de la zona afectada, para que puedan planificar su campaña de compras y alterar sus ventas en la menor medida posible.
En este sentido, Carnero ha explicado que "se tendrá especial consideración con aquellos establecimientos que se vean afectados por este cronograma, con la idea de minimizar las molestias e interferencias de los trabajos que se acometan (campaña de conservación y renovación de asfaltado concentrada en los meses estivales, coordinación de actuaciones de reurbanizado en superficie y de renovación de infraestructuras en el subsuelo, etc.)"
De esta manera, se implementarán los medios necesarios para tener una interlocución rápida y eficaz entre el Ayuntamiento, las empresas constructoras, las tiendas, comercios, actividades económicas en general y los vecinos de las zonas en obras. En total se llevarán a cabo 216 actuaciones por importe de 85.531.953 euros, de ellas 26 ya están puestas en marcha.
Toda la información se podrá consultar en la página web: www.valladolid.es, y en los teléfonos: 010 y 983 100 105.
El estudio plantea el recrecimiento del muro bajo el puente del ferrocarril y una reordenación urbanística
Las III Jornadas de Estudiantes de Fisioterapia reúnen a alumnos de todos los cursos del Grado para presentar comunicaciones orales y pósteres científicos sobre temas clínicos
Como novedad, esta edición duplicará los premios, con 12.000 euros en metálico y trofeos para los diez primeros de cada categoría