Las principales afecciones en el servicio de autobuses se producirán el jueves desde las 09.30 horas y hasta la finalización de la etapa
Las fresas de Huelva "vuelven" a Valladolid en una campaña para "visibilizar" el producto español
La campaña nacional 'Yo como fresas de Huelva porque son sanas, seguras y sostenibles' reparte más de 500 tarrinas de fresas este miércoles
La Unión de Pequeño Agricultores y Ganaderos (UPA) promociona nacionalmente la campaña 'Yo como fresas de Huelva porque son sanas, seguras y sostenibles'. Sevilla, Madrid e incluso Bruselas ya han degustado la calidad de estas fresas, y la mañana de este miércoles ha sido el turno de Valladolid.
Con el objetivo de tratar de "denunciar la importación de frutos que llegan" de países que no comparten la normativa comunitaria, "incluso con productos que actualmente están prohibidos por la Unión Europa" y para "visibilizar y concienciar de la fuente de la calidad de productos cultivados en España", la agrupación ha lanzado hace dos meses esta campaña de ámbito nacional.
Aurelio González, secretario general de UPA Castilla y León; Manolo Piedra, secretario general de UPA Huelva, y Cristóbal Cano, secretario General de UPA Andalucía y vicesecretario general de UPA nacional, han sido los portavoces encargados de promocionar el fruto rojo que "vuelve al lugar donde ha sido parido", ha apuntado el segundo de ellos, haciendo referencia a Castilla y León, tierra de donde vienen el 100% de las fresas cosechadas, "unas fresas que son sanas, seguras y sostenibles", señalaba González.
Ávila, Segovia y Valladolid son la principal cuna de las fresas de origen onubense. En el mes de octubre, un total de 370 millones de frutos salen de las tierras castellano y leonés -9 millones al día- hacia Huelva, para que allí, debido a las altas temperaturas que tienen en sus terrenos arenosos y que rondan cerca de los 25 y 30ºC en octubre, terminen de florecer y puedan ser recogidos por más de cien mil trabajadores.
"En una tierra como Castilla y León la planta madre arraigada a sus hijos, los crea de forma sana. En octubre son enviadas a Huelva, pasando a una falsa primavera", ha comentado Manolo Piedra. Una labor que se lleva haciendo desde el año 1983 y que ha quedado demostrada en la gran acogida que ha tenido esta campaña en Valladolid, donde se han repartido más de 500 tarrinas de fresas en la Plaza Zorrilla con Calle Santiago, congregando a muchos vallisoletanos que esperaban desde las 10.30 horas de la mañana por sus fresas.
Cómo comerlas
El secretario general de UPA Andalucía ha recomendado para "disfrutar totalmente de la experiencia" empezar a comerlas "quitando el péndulo verde, comiendo de arriba a abajo para así obtener la explosión de azúcar que se concentra en la punta".
El corredor danés puede dar un golpe de autoridad en la capital del Pisuerga, que estará envuelta por cortes de tráfico y un amplio dispositivo de seguridad
Son 11 en total y empezarán a las 13.45 horas en la zona de la Plaza de San Pablo, donde partirá el primer corredor de la contrarreloj
Tiene lugar del 10 al 14 de septiembre en el Paseo Central del Campo Grande de Valladolid