03/08/2025
El machismo en la moda tiene cifras
Lectura estimada: 2 min.
Aunque el mundo de la moda sea un sector enfocado a las mujeres y para las mujeres, la triste realidad es que sigue siendo un sector dominado por los hombres.
En España, tenemos el gran privilegio de que el 62,4% de las empresas textiles tengan como titular a una mujer, en el resto del mundo estas cifras ni se acercan. Este puede ser un buen motivo para enorgullecernos de nuestro país, y no solo por el futbol.
El 70% del trabajo que hay dentro de la industria textil es llevado a cabo por mujeres, pero solo un 14% es en los altos cargos. El resto ejercen de trabajadoras rasas, sin mucha voz. Y esto en lo que a la industria textil se refiere. Es decir, en la fabricación pura y dura de la ropa.
Pero si nos vamos un poquito más allá y nos enfocamos en el diseño de esas prendas, los datos comienzan a ser más alarmantes. Las grandes casas de moda están dirigidas por tíos. En el año 2017, de las 313 marcas que lideraban el mercado, solamente el 40% tenían una mujer como directora creativa.
Y teniendo en cuenta el dato de que el 90% de las personas que trabajan en una 'maison' como modistas, costureras o planchadoras son mujeres pues la conclusión del análisis de estos datos es bastante crítica: machismo.
Y según se va subiendo el nivel de lujo de lo que analices, el machismo también se incrementa. Si te vas a las grandes capitales de la moda como Milán, París o Nueva York se hace más evidente. Ninguna de las tres capitales alcanza el 40% en los datos de paridad en lo que puestos de directivos y jefes se refiere.
En las escuelas sucede lo mismo. El 80% de las estudiantes de diseño de moda son chicas pero a la hora de presentarse como jóvenes diseñadores, presentan muchísimos más proyectos los chicos.
Y aunque sí que es cierto que hemos evolucionado muchísimo, dentro del mundo de la moda, sigue habiendo ese estigma de que las mujeres son las que hacen el trabajo sucio y los hombres son los que diseñan y firman las etiquetas.
Nombres como Giorgio Armani, Christian Dior o Gianni Versace sobresalen siempre al mencionar a los diseñadores más conocidos a nivel mundial. Opacando a mujeres con mucho talento pero que han sido silenciadas al tener menos oportunidades.
Es el momento de darse cuenta que allá donde vayamos hay machismo y que, aunque poco a poco vamos deshaciéndonos de ello, es tarea de todos vencerlo.
Lo más visto
Detenidas cuatro mujeres extranjeras en Valladolid que se hacían pasar por otras personas para poder trabajar sin tener permiso
El Ayuntamiento responde a la polémica del cartel de las fiestas: "Es un concurso popular, no profesional"
Eusebio Sacristán: "He estado hundido, pero la vida me dio una oportunidad para sobrevivir que no desaproveché"
El vídeo viral que sentencia la polémica del cartel de las Fiestas de Valladolid diseñado con IA: "Se ríen de nosotros"
'La Razón' llama feos a los vallisoletanos y Óscar Puente responde: "Le recomiendo un espejo a su director"
Últimas noticias
Tres heridos, dos de ellos trasladados al hospital, tras una explosión en una vivienda de Medina
Castilla y León impulsa una nueva línea de ayudas a domicilio para menores con gran discapacidad
Las olas de calor, cada vez más largas y frecuentes: España suma 90 en lo que va de siglo
Sánchez ejercerá la acusación contra Hazte Oír por la lona que colgó con su cara frente al Congreso
Detenido por querer llevarse a su bebé de Medina a Rumanía sin el consentimiento de la madre que maltrataba
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar