En la jornada de este martes han declarado once guardias civiles y cuatro voluntarios que participaron en la búsqueda
El negocio de las palmas, cada vez menos visitado: "El tiempo es nuestro enemigo"
A 48 horas del Domingo de Ramos, los negocios de venta de palmas apuran las últimas ventas para dar la bienvenida a la Semana Santa en Valladolid
La procesión de la Borriquilla del Domingo de Ramos es recibida tradicionalmente por las palmas ondeantes en manos de los más pequeños vallisoletanos. Sin embargo, las dificultades a las que se enfrentan los puestos de venta de palmas en época de Semana Santa cada vez son mayores.
Teresa Redondo, propietaria de uno de los puestos de venta de palmas de Semana Santa que se ubica en la Plaza de España, cercano a la calle Duque de la Victoria es la tercera generación encargada del puesto, "mi hija ya es la cuarta generación", asegura a TRIBUNA Valladolid.
Aunque el recibimiento del paso de La Borriquilla por las calles vallisoletanas aun sigue protagonizado por las palmas, nada tiene que ver en comparación con otros años. Además, "la economía y la subida de precios este año también se ha notado". A todo esto, se sumó la tractorada que se desarrolló en las inmediaciones del puesto el viernes 21, y que tal y como comentaba la vendedora, no favoreció al número de ventas que se esperaban para ese día.
Aun así, Teresa asegura que tratan de coger un menor número de artículos "para así no tener tantas pérdidas", pues "es un artículo con fecha de caducidad, como una planta".
Por su parte, el puesto de los Hermanos Galicia, el más próximo al quiosco de la Plaza de España, apunta que la tradición de que los padres compren palmas a sus hijos para el Domingo de Ramos y el resto de la Semana Santa "no se ha perdido", sino que "en este negocio dependemos del tiempo, si sigue así hasta el domingo, venderemos bien", situando la lluvia y el agua como "nuestro principal enemigo".
En un 2024 donde los precios de todo aquello relacionado con la Semana Santa se ha incrementado notablemente respecto a otros años, el negocio de las palmas también se enfrenta a ese desafío: "Los precios de las palmas que vendemos no han subido para el público, sí para nosotros", asegura la vendedora.
La familia Galicia, también dispone de los carruseles que se sitúan al lado del Campo Grande para aumentar sus beneficios, "cuando acabe aquí, me voy a los carruseles que pertenecen a la familia", finaliza.
Se desarrollará de 10:00h a 12:30h y se realizarán tareas como la retirada de residuos y ramajes del cauce y ribera
Este proyecto de cooperación es posible, indicaron desde la organización, gracias a la financiación y apoyo que año tras año ofrece la Diputación provincial
El concejal se defiende de las acusaciones vertidas por el PSOE Municipal