Se han trasladado al Museo de Semana Santa para poder arreglar el tejado de la capilla donde reposan todo el año
Jóvenes de Boecillo y Aldeamayor conocen el Parlamento Europeo gracias a Ana Collado
También estuvieron presentes tanto Roberto Martínez Pérez, teniente de alcalde de Aldeamayor como Raúl Gómez Pintado, alcalde de Boecillo
Ana Collado, eurodiputada del Partido Popular Europeo, ha enseñado a jóvenes palentinos y vallisoletanos las entrañas del Parlamento Europeo. Este grupo forma parte de los Consejos de Infancia de tres municipios de Castilla y León, reconocidos por UNICEF como Ciudades Amigas de la Infancia.
Principalmente, proceden de Palencia capital y de las localidades vallisoletanas de Aldeamayor de San Martín y Boecillo. Por esa razón, estuvieron acompañados por Roberto Martínez Pérez, teniente de alcalde de Aldeamayor de San Martín, y Noelia García Blanco, concejal de Acción Social, Educación, Infancia y Juventud en el municipio, así como por el alcalde de Boecillo, Raúl Gómez Pintado, y la concejal de Cultura y Bienestar Social, Cristina Gil Barcenilla.
Durante la visita, los jóvenes pudieron comprobar cómo funciona el Parlamento Europeo e incluso presentaron sus propuestas a Collado relacionadas con la participación infantil, la inclusión en la sociedad, la protección de los derechos de la infancia, la justicia adaptada a los niños, el mundo digital y el bienestar de los jóvenes.
La eurodiputada comentó que con dicha estancia se "demuestra que la participación de los jóvenes es fundamental para construir una Europa más justa y equitativa". Además, se mostró emocionada al ver que "la juventud está dando pasos concretos para hacer oír sus voces y para influir en las decisiones que afectarán su futuro".
El partido local defiende que las críticas a Juan Carlos Rodríguez Rodríguez son "falsas y sensacionalistas" después de que el edil afirmara que no se reuniría a solas con concejalas de la oposición "para evitar acusaciones"
El convenio con el Ministerio del Interior permitirá formar y habilitar a los agentes locales para la valoración y seguimiento de casos de violencia de género
La diputada Mercedes Cantalapiedra critica que el Gobierno, accionista de la Sareb, "permanece de brazos cruzados" mientras los vecinos sufren las consecuencias de una ocupación que dura ya tres años