Esta medida tiene como objetivo dar ese "impulso" que necesita el servicio, además de renovar, poco a poco, la maquinaria existente
Valladolid reduce su deuda a 700,87 euros por habitante
El gasto por habitante y el patrimonio neto del Ayuntamiento crecen mientras todas las entidades municipales cierran el año en positivo
La Comisión Especial de Cuentas del Ayuntamiento de Valladolid ha informado sobre la Cuenta General del ejercicio 2024, que integra las cuentas del propio Ayuntamiento, sus Organismos Autónomos (FMD, FMC), sociedades mercantiles 100% municipales como VIVA, AUVASA o NEVASA, así como otras entidades como EPEL Agua de Valladolid y el Consorcio Institución Ferial. También se incluyen, como anexos, las cuentas de sociedades mixtas con participación mayoritaria y otras entidades del sector público local.
Entre los datos más destacados, la deuda por habitante ha descendido progresivamente, pasando de 754,89 euros en 2022 a 734,14 euros en 2023, y situándose en 700,87 euros por habitante en 2024. El concejal de Hacienda, Francisco Blanco, valoró este descenso como "muy positivo, puesto que está suponiendo una menor carga en costes financieros".
Por otro lado, el gasto por habitante, es decir, lo que el Ayuntamiento dedica a cada vecino, ha aumentado, pasando de 1.129,32 euros en 2022 a 1.182,37 euros en 2024, lo que indica que el Ayuntamiento proporciona más recursos a la ciudadanía que los que recibe.
El resultado económico patrimonial también ha mejorado notablemente, pasando de pérdidas de 20,78 millones de euros en 2022 a un resultado positivo de 17,8 millones de euros en 2024. Asimismo, el patrimonio neto del Ayuntamiento creció hasta alcanzar 852,99 millones de euros este año. Todas las entidades del sector público municipal cerraron el ejercicio 2024 con cuentas positivas.
Blanco destacó que la valoración del equipo de Gobierno sobre estas cuentas es de "satisfacción por la evidente mejora de los indicadores económicos". El expediente de la Cuenta General 2024 será ahora sometido al trámite de exposición al público, previo a su aprobación definitiva en el Pleno municipal.
Con una superficie total de 2.300 metros cuadrados, el nuevo paso inferior cruza bajo todas las vías de alta velocidad y dispone de accesos a los andenes
Encabezando la manifestación se encontraba una pancarta portada por miembros de la Plataforma Solidaria con Palestina
Desde la Asociación se subraya que la detección precoz del cáncer es un derecho fundamental de la ciudadanía