La ciudad celebra con júbilo el anuncio de la fumata blanca, mientras las campanas marcan un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica
Jaramillo firma el Libro de Honor del Ayuntamiento como pregonero de la Semana Santa 2024
Como estaba previsto, tras el acto, se han desplazado hasta la Catedral de Valladolid
El director de Cope Castilla y León y el encargado de llevar a cabo el Pregón de la Semana Santa 2024, Luis Jaramillo, ha firmado el Libro de Honor del Ayuntamiento de Valladolid con la presencia del alcalde, Jesús Julio Carnero y el presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Valladolid, Miguel Vegas. Como estaba previsto, tras el acto, se han desplazado hasta la Catedral porque a partir de las 20.30 horas de la tarde se llevará a cabo el Pregón de la Semana Santa con Jaramillo como pregonero y protagonista de la Pasión.
Carnero es consciente de que Jaramillo afronta el pregón con "muchísima ilusión", algo que el pregonero no ha negado. "Es una tarde de sentimientos muy intensos, de absoluto privilegio. Es una tarde en la que voy a protagonizar dos de los momentos más especiales que puede tener un cofrade y un vallisoletano. El primero es estar en el despacho del primer vallisoletano y, después de 40 años viviendo en Valladolid que mi firma quede estampada en ese libro...", explica Jaramillo.
Además, cree que es "un honor" pregonar "la pasión, la muerte y resurrección de cristo según lo entiende la gente de Valladolid" en una ciudad que "va a mostrar con todo su orgullo lo que es capaz de llegar de hacer en los próximos días".
El consejero Carriedo señala un cambio en el perfil de los internos, más agresivos y organizados, y anuncia refuerzos ante el alto absentismo laboral
El estudio plantea el recrecimiento del muro bajo el puente del ferrocarril y una reordenación urbanística
Las III Jornadas de Estudiantes de Fisioterapia reúnen a alumnos de todos los cursos del Grado para presentar comunicaciones orales y pósteres científicos sobre temas clínicos