El hombre tenía 71 años, cirrosis y cáncer hepático y el órgano porcino funcionó como hígado "auxiliar" del humano
España registra 30.000 casos de zoonosis al año: las patologías más comunes
Las enfermedades de transmisión alimentaria, como la campilobacteriosis o la salmonelosis, son las que registran un mayor número de casos
España notifica cada años más de 30.000 casos de enfermedades transmitidas de los animales a las personas (zoonosis) y se estima que eso supone el 60% de todas las patologías que presentan las personas, según ha indicado en un comunicado la Organización Colegial Veterinaria (OCV) y publica EFE.
Las enfermedades de transmisión alimentaria, como la campilobacteriosis o la salmonelosis, son las que registran un mayor número de casos, señalan los veterinarios.
La OCV ha compilado los últimos datos anuales disponibles (2022) y concluye que otra de las principales vías de transmisión de las enfermedades zoonósicas es a través de vectores, que suelen ser insectos.
La leishmaniosis, con 297 casos declarados en 2022, es la enfermedad transmitida por vectores más común en España, y su reservorio más conocido es el perro.
Otra enfermedad característica de los países del entorno de España es la fiebre exantemática mediterránea, con 200 incidencias: su reservorio habitual son las garrapatas de la familia Ixodidae, y el hospedador habitual es el perro.
En cuanto a la transmisión por contacto directo, prosigue EFE, durante este último periodo de tiempo ha tenido especial relevancia la incidencia de Ántrax, con varios casos notificados en bóvidos y équidos de Extremadura y Castilla-La Mancha, cuya principal vía de transmisión es a través del contacto con el ganado.
La globalización, los movimientos masivos de personas y animales y el aumento de temperaturas representan un riesgo mayor de incidencia de enfermedades transmitidas por vectores, según esta organización.
Tras estos resultados, la OCV ha insistido en la necesidad de trabajar junto a otras profesiones sanitarias bajo el enfoque 'One Health' y en la importancia de la prevención en origen para evitar el salto de estas enfermedades a las personas.
Los facultativos advierten de trastornos por uso excesivo de redes sociales y un consumo prematuro de pornografía
El juicio contra Toño Sanchís comienza el próximo lunes y se le acusa de un delito continuado de apropiación indebida entre 2009 y 2015
Sanidad recalca que la variante detectada no es más grave que la original