La entidad se constituyó en 1924 y ha adaptado su apoyo a la población según las necesidades sociales de cada época: guerras, epidemias, emergencias, crisis...
Cruz Roja atiende a 290 personas refugiadas de Ucrania en Valladolid
De esa cifra total, 24 siguen necesitando el apoyo integral del colectivo
Han pasado dos años desde que empezó el conflicto en Ucrania. Este dramático suceso sigue dejando imágenes trágicas a nivel mundial con numerosas muertes, desgraciadamente, incluidas. Cruz Roja ha ayudado a todas esas personas que necesitaban un apoyo cuando vieron que su vida corría peligro. De hecho, en pocas horas lo perdieron todo tras la invasión de Rusia, algo que jamás olvidarán las miles de personas que veían, diariamente, tanques, cohetes y demás armas bélicas que pasaban cerca de sus domicilios.
En Valladolid, durante estos dos años, el colectivo ha atendido a 290 personas y, en estos momentos, continúa el apoyo integral de 24 personas refugiadas. La intervención de Cruz Roja consiste en integrar a la persona en la sociedad española asegurando un acompañamiento constante a la misma hasta que logre alcanzar una autonomía plena. En estos casi dos años, se han dado casos de familias que regresaron a Ucrania, otras que se reagruparon con familiares en otro país, otras que reiniciaron sus vidas en otro continente y las que decidieron quedarse. De ellas, algunas ya viven de forma autónoma con empleo estable y fuera del sistema de acogida estatal.
A través del programa de Acogida de Protección Internacional, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Cruz Roja gestiona la fase de Acogida Temporal, donde las personas solicitantes de protección internacional se alojan en diferentes pisos gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, y garantiza la cobertura de sus necesidades. Asimismo, la Institución también tramita la fase de Preparación para la Autonomía, en la que las personas alquilan directamente una vivienda y reciben, si así lo siguen precisando, ayudas económicas para el alquiler y la cobertura de sus necesidades básicas.
En el marco del segundo aniversario del conflicto se refleja el compromiso continuo de Cruz Roja con el bienestar integral de las comunidades afectadas y destaca la urgencia de abordar el conflicto no solo en términos físicos, sino también en el ámbito más íntimo de la salud mental.
Tribuna sale a la calle para preguntar a los vallisoletanos cómo pasan este día y qué regalos van a hacerles a sus mamás
Cada 4 de mayo se celebra el día internacional de los Bomberos con el objetivo de poner en valor la figura de esta profesión tan necesaria
A pesar de las previsiones meteorológicas desfavorables, todas las actividades y rutas programadas se han desarrollado con normalidad
El centro comercial vallisoletano abrirá por primera vez sus puertas de madrugada para acoger seis horas de acción ininterrumpida, terror, supervivencia y aventura