Los hechos delictivos se llevaron a cabo en una empresa de la localidad vallisoletana
La natalidad se reduce en Valladolid en el año 2023: 122 nacimientos menos
Las defunciones descendieron en 2023 con 345 menos que en el año 2022
La natalidad cae en Valladolid en el año 2023. Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística durante el paso año, la provincia experimentó un descenso del 3,8 por ciento.
En total tuvieron lugar 3.030 nacimientos. Durante el año ha tenido lugar un descenso en los meses de febrero con 204 (26 menos que en el año 2022), abril con 220 (20 menos), mayo con 254 nuevos nacimientos (10 menos en el año 2022), junio con 265 (18 menos), julio con 267 nuevos nacimientos (22 menos que en 2022), agosto experimentó 280 frente a los 311 que tuvieron lugar en el año 2022, noviembre 234 (36 menos que 2022) y en el mes de diciembre con 232 nacimientos, 37 menos que el pasado año.
Únicamente cuatro meses experimentaron un incremento con respecto a las mismas fechas del año 2022. En el mes de marzo tuvieron lugar 280 nacimientos, 32 más que en el año anterior; en septiembre fueron 274 (6 más que en 2022), el mes de enero supuso 266 nuevos nacimientos, 35 más que en las mismas fechas del año anterior; y el mes de octubre con 253 nacimientos, cinco más que en 2022.
En la comunidad, Castilla y León experimentó un descenso de los nacimientos del 5,1 por ciento durante 2023 en relación al ejercicio anterior, cuando alcanzó los 12.464. . Las caídas estuvieron encabezadas por Palencia (-15,6 por ciento, con 724) y Ávila (-13,4 por ciento, con 784). Les siguieron Soria (-9,4 por ciento, con 489); Segovia (-8,5 por ciento, con 851); Burgos (-6,9 por ciento, con 1.987) y Zamora (-6,9 por ciento, con 662).
Tan sólo se experimentó un aumento de los nacimientos un 1,1 por ciento en Salamanca, hasta los 1.766, y un 0,65 por ciento en León, hasta los 2.173.
Defunciones
En cuanto a las defunciones la provincia de Valladolid experimentó un descenso del 1,8 por ciento, hasta 5.329. En el año 2022 fueron un total de 5.674 las defunciones registradas según el Instituto Nacional de Estadística.
En Castilla y león se produjo una caída del 7,3 por ciento, hasta 28.658. En este caso, también es superior a la media nacional, donde hubo un descenso del 5,8 por ciento, hasta las 435.331.
En el resto de provincias de la comunidad, las defunciones bajaron un 13,7 por ciento en Soria, hasta las 1.062; seguido del 13,3 por ciento en Zamora, con 2.430; del 12,4 por ciento en Palencia, con 1.963; del 11,5 por ciento en Ávila, hasta 1.952; del 9,5 por ciento en Salamanca, con 3.967, y del 7,8 por ciento en León, con 6.112.
Por debajo de la media, además de Valladolid, Burgos experimentó una bajada del 2,6 por ciento, hasta los 4.140 y Segovia, un 2,1 por ciento, hasta 1.703.
La patrulla policial que se personó pudo observar numerosos vehículos estacionados alrededor de una de las naves del polígono San Cristóbal
La víctima, que estaba sentada en un banco del parque de la Paz, recibió un golpe en el lateral derecho de la cara y un segundo golpe en la ceja
Los hechos, que se produjeron a primera hora de la tarde, contaron con un gran despliegue de Bomberos, Policía Municipal y Policía Nacional