Las vallisoletanas jugarán por el título de la Liga Iberdrola ante Majadahonda tras una contundente victoria por 72-0 sobre Sant Cugat
Investigadores de la UVa dan un paso hacia adelante en la implantación de procesos industriales más verdes
La técnica, utilizada en nueve de cada diez proyectos, lleva consigo catalizadores de paladio con hidrocarburos
Diferentes investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa) han conseguido avances en uno de los procesos en los que se emplean catalizadores de paladio con hidrocarburos. Según apuntan desde la UVa, nueve de cada diez procesos nuevos que se implantan en la industria emplean esta técnica. La catálisis tiene importancia para la industria, desde el punto de vista económico, porque reduce el consumo de energía, y también ambiental, porque genera menos subproductos indeseados y facilita procesos más verdes.
"Desde hace unos quince años, los ligandos cooperativos unidos al paladio se usan en muchas reacciones de acoplamiento de hidrocarburos con éxito, y diferentes autores habían establecido una hipótesis para explicar por qué funcionaban tan bien, pero estaban basadas en cálculos computacionales. Nosotros hemos proporcionado una demostración experimental que aporta una prueba sólida e inequívoca de cómo se rompe el enlace C-H", explica Ana Carmen Albéniz, catedrática de Química Inorgánica e investigadora principal del estudio, que se ha sido publicado en la revista científica 'Chemical Science'.
En síntesis química, un acoplamiento consiste en una reacción en la que se unen dos fragmentos químicos mediante la formación de un nuevo enlace. El enlace C-C (carbono-carbono) es el más habitual. "Del mismo modo que construimos un puzle con piezas separadas, en síntesis formamos una molécula complicada uniendo entidades más pequeñas entre sí mediante enlaces entre átomos", ejemplifica Albéniz. Los resultados en el desarrollo de catalizadores para la transformación de hidrocarburos del equipo científico de la Universidad de Valladolid tienen aplicación en el diseño de rutas de síntesis de fármacos y otros compuestos de interés en el ámbito de la industria de química fina.
Anoche cientos de muertos vivientes recorrieron los pasillos del centro comercial vallisoletano durante seis horas de juego, adrenalina, supervivencia y acción
Tribuna sale a la calle para preguntar a los vallisoletanos cómo pasan este día y qué regalos van a hacerles a sus mamás
Cada 4 de mayo se celebra el día internacional de los Bomberos con el objetivo de poner en valor la figura de esta profesión tan necesaria