El técnico del Real Valladolid asegura que el equipo ahora está "enfocado en sacar cosas positivas para el año que viene
El Fundación Aliados busca la revancha en Murcia
Los vallisoletanos buscan seguir creciendo y vencer este sábado UCAM Murcia
El Fundación Aliados se enfrenta este sábado al UCAM Murcia. Ya en la primera vuelta, los murcianos se impusieron a los de Valladolid en un último cuarto loco, en el que cometieron muchos fallos, con la intención de seguir creciendo, y de sumar una victoria que les impulse en esta nueva fase de la competición.
Tras el anterior fin de semana, en el que el cuadro morado se enfrentó, de manera consecutiva, a Amivel Reyes Gutiérrez y Amiab Albacete, con triunfo y derrota, respectivamente, afronta un nuevo partido en tierras murcianas para tratar de mantener su progresión, aunque seguirá sin estar completa la plantilla, puesto que persisten las ausencias de Amirreza Ahmadi y de Omid Hadiazhar.
Para poder tener éxito en esta expedición, los vallisoletanos deberán desplegar una buena defensa, sobre todo, interior, para frenar a jugadores como Pablo Zarzuela, Lalo Prieto, Lee Phillip Fryer, que forman parte del quinteto fuerte de UCAM, junto a Peter Cusack y Lourdes Ortega, jugadora que, al contar con una puntuación de -0,5, permite a su equipo tener a más gente alta en la pista.
Según ha advertido el técnico del Fundación Aliados, José Antonio De Castro, "UCAM es un rival físicamente fuerte, con una defensa agresiva, y cuya mayor virtud es la velocidad, ya que mueve muy rápido el balón en el juego de ataque, con Fryer y Lalo, sobre todo, y con Carbó, un jugador joven que va contando con más minutos". Murcia completa su plantel con Joaquín Robles, "un buen tirador", Zudaire, José Marín y Makanbo.
Por tanto, no será un encuentro fácil, pero el conjunto morado va mejorando de manera paulatina, a pesar de no contar aún con todos los jugadores, y De Castro confía en que la incorporación de Radi Dagamin suponga un plus con respecto al partido de la primera vuelta, ya que aporta tiro exterior, un "peligro" del que carecían en los inicios ligueros. A esto se añade la mayor adaptación de Maor Lasri y de Matías Méndez, más la experiencia y calidad del resto de la plantilla, que ha de trasladarse, fundamentalmente, al plano defensivo, para tratar de controlar el choque.
Los blanquivioletas, ya descendidos, se fueron al descanso ganando por 1-0
El UEMC Real Valladolid Baloncesto cae 95-84 ante un superior Ourense y se jugará la salvación en un duelo a vida o muerte ante el Hestia Menorca en Pisuerga
Las blanquiazules, con numerosas bajas y rotaciones, se vieron superadas por el BM Granollers (26-34) en el último partido de liga regular antes del playoff por el título