03/05/2025
Pago de Valdecuevas presenta el excepcional aceite de la cosecha 2023
Las favorables condiciones climáticas permitieron la perfecta maduración de las aceitunas que ha dado como fruto un aceite de profunda intensidad aromática
Lectura estimada: 3 min.
Los nuevos aceites de la almazara de Valladolid Pago de Valdecuevas alcanzan un nivel de excelencia único gracias a las favorables condiciones climatológicas de 2023. El primero en salir a la venta es Pago de Valdecuevas, un AOVE elaborado cien por cien con la variedad arbequina.
Según el director técnico de la almazara, Jesús Aparicio, "en 2023 la calidad de aceituna ha sido perfecta ya que, en esta zona, la climatología durante la época de maduración fue ideal". Esto, sumado a la agilidad en la extracción del zumo, ha propiciado un aceite de "gran intensidad aromática y un paladar muy equilibrado".
En total, en Pago de Valdecuevas se recolectaron mil toneladas de aceitunas, de las cuales el 90% correspondieron a arbequina y el resto a picual y manzanilla cacereña para ayudar la polinización. La arbequina, con la que se elabora Pago de Valdecuevas, se adapta a la perfección al clima mediterráneo continental de la zona, caracterizado por inviernos largos y fríos, veranos secos y grandes contrastes entre el día y la noche.
Las particulares características del pago potencian la calidad aromática de las aceitunas, lo que permite la elaboración de aceites de oliva virgen extra de una intensidad aromática superior a la que tienen los que se elaboran en climas más cálidos. Nutricionalmente, los aceites están compuestos por un índice mayor de polifenoles, vitamina E y ácido oleico.
Pago de Valdecuevas se caracteriza por su potencia aromática con una interesante combinación de hierba verde y almendra. En el paladar se reafirman estos sabores y aparecen notas a cáscara de plátano. Pago de Valdecuevas es un aceite complejo, armónico y equilibrado que mejora el sabor de diferentes platos como sopas frías, carpaccios, chocolates, repostería evolucionada, frutas ácidas, embutidos etc.
Aceites ligados a la tierra castellana
El clima castellano, con inviernos fríos y veranos secos, es un entorno propicio para el cultivo del olivo. Aunque la tradición olivarera no está tan arraigada como en otras regiones, los productores de la zona han descubierto que la combinación de suelo y clima da como resultado aceites con sabores intensos y matices únicos. En Valladolid -cuyo nombre podría proceder del término latino 'Vallis Olivetum', es decir, el 'valle de los olivos', lo que sugiere una conexión histórica de estos árboles con la provincia- la almazara Pago de Valdecuevas elabora, desde 2011, aceites premium con una personalidad única.
Cuando la familia Martín Rodríguez, ligada al sector agroalimentario de Castilla y León desde hace 40 años, decidió desembarcar en el mundo del aceite, se centraron en un objetivo: la obtención de AOVEs de la máxima calidad. Para lograrlo y, tras un minucioso estudio del clima y el suelo, eligieron un paraje único en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco a 850 metros de altitud y apostaron mayoritariamente por la arbequina. También disponen de una plantación menor de manzanilla cacereña y picual, con las que elaboran el aceite General Blake. En 2011 la familia decidió construir una almazara en la propia finca equipada con los sistemas de producción más vanguardistas con el fin de mejorar la calidad del producto.
Los aceites de Pago de Valdecuevas están muy valorados internacionalmente con premios tan importantes como el Mario Solinas, galardón conocido como 'el Óscar de los aceites'. En 2021 el Ministerio de Agricultura de España les concedió el premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de España en la categoría 'Frutado maduro'.
Últimas noticias de esta sección
En el trimestre, las inversiones crecen un 14% hasta 2.720 millones de euros, un 65% en los Estados Unidos y el Reino Unido
La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
Esta acción pretende facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Vallsur se convertirá en un escenario apocalíptico con la celebración de la experiencia survival zombie
La nostalgia y el 'perreo' se apoderan de Valladolid en el festival 'Molan los 2000'
Denuncian el desahucio de una familia con cinco hijos que vivía de alquiler en Las Viudas
Una exposición da a conocer la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
Últimas noticias
El PSOE ironiza sobre la postura del PP respecto al apagón: "la culpa es siempre de Pedro Sánchez"
El VRAC pasa a semifinales de liga tras arrasar al Barça
Las Panteras del CPLV se adelantan en la final de la Liga Iberdrola tras vencer al Rubí (2-0)
Muere por inanición una bebé en ciudad de Gaza, convertida en "un cementerio de niños"
"La izquierda se burló de Vargas Llosa" por sus pronósticos electorales, pero "el tiempo le dio la razón"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar