La obligatoriedad de las mascarillas en los centros sanitarios emerge en Valladolid: "Es una medida prudente"
En las puertas del Hospital Río Hortega, la mayoría de los vallisoletanos valoran de manera positiva el "necesario" paso dado del Ministerio de Sanidad
Era un secreto a voces, pero hasta que no lo ha confirmado el ministerio de Sanidad, las Comunidades Autónomas han seguido su filosofía. El uso de las mascarillas ha pasado a ser obligatoria desde este miércoles en los centros sanitarios. Se trata de una medida fruto de la situación de los casos gripales que continúan dejando su huella en las diferentes provincias del país. En el caso de Valladolid, en los principales hospitales, aunque la Junta de Castilla y León espera la orden comunicada de Sanidad para llevarla al Consejo de Gobierno y publicarla posteriormente en el Bocyl, los vallisoletanos entran con ella puesta como ha pasado durante toda la jornada en el Río Hortega. Sin embargo, desde la Consejería de Sanidad han transmitido a TRIBUNA que la medida aún no había entrado en vigor.
Establecida o no establecida, en los micrófonos de este medio, la mayoría de las personas han dado el visto bueno al paso dado por el Gobierno. "Me parece muy bien porque protege al que está dentro y al que sale. Lo más importante es la salud. Es una medida prudente", explicaba una mujer. Misma opinión tenía otra persona que estaba a punto de entrar en el Hospital para visitar a un familiar: "Me parece fenomenal. Vengo de una planta donde estamos todos contagiados y no nos dejan salir de la habitación".
La circulación en sentido Madrid es lenta en varias zonas de Castilla y León
El sistema abre la puerta a endoscopias más seguras y precisas en pacientes con estenosis benignas y tumores de la tráquea y de bronquios principales
El arranque del programa está previsto para el miércoles 14 de mayo a las 12:00 h, en la Plaza del Centro Cívico de Delicias
Las vallisoletanas jugarán por el título de la Liga Iberdrola ante Majadahonda tras una contundente victoria por 72-0 sobre Sant Cugat