Valladolid cierra el 2023 con menos de 24.000 parados: el mejor dato de los últimos 10 años

Es la primera vez que se baja de esa barrera si se comparan los datos anuales del paro en la capital desde el 2013

imagen
Valladolid cierra el 2023 con menos de 24.000 parados: el mejor dato de los últimos 10 años
Oficina de EcyL. EFE.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El paro cierra 2023 en la provincia de Valladolid con una ligera caída del 0,63 por ciento, lo que supone que 151 personas salgan de la lista de parados. La bajada ha sido impulsada, principalmente, por el sector Servicios, ya que 241 personas han conseguido un puesto de trabajo durante la campaña de Navidad. Comparado con el paro registrado en Valladolid en 2022, el descenso es más significativo (un 9,08%) porque la capital, en la actualidad, tiene 2.389 desempleados menos. Respecto a los últimos años, es la primera vez que la provincia baja de la barrera de los 24.000 desempleados, algo que no hacía desde la etapa final de la crisis económica que se inició en el 2007.

La cifra total, por estos motivos, se sitúa en 23.929 desempleados, siendo 14.315 mujeres y 9.614 hombres. En este sentido, según los datos que publica el Ministerio de Trabajo y Economía Social, destacan las 8.573 mujeres mayores de 45 años que se encuentran sin trabajo en Valladolid. En cuanto a los hombres, también es la citada edad la que protagoniza el mayor porcentaje de este aspecto.

Por sectores, a las 16.538 personas desempleadas en Valladolid en el sector Servicios (el dato más alto de Castilla y León), se suman las acumuladas en Industria, que son 1.953; en Construcción1.450; y en Agricultura, 1.327. El dato restante lo aportan las 2.661 personas que tampoco tenían empleo anteriormente. Esta última cifra redondea un diciembre positivo a nivel regional porque ha subido el paro en Ávila y en Palencia.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/3/2024 - 11:10:06 PM
Anónimo, en el 2008 no llegábamos al billón de euros de deuda, y ahora en el 2024 tenemos 1.600.000 millones de euros de deuda, con casi cuatro millones de parados si se cuentan los temporales. Ni con Zapatero ni mucho menos con Sánchez vamos nada bien
0
usuario anonimo 1/3/2024 - 2:33:03 PM
Después de pasar esta crisis del covid, guerras y demás...esta claro que España y Castilla y León va bien...en la otra, la del 2008 fuimos todos al paro con ERES y más ERES.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App