Se registraron 18 cargos fraudulentos en siete fechas diferentes, todos ellos vinculados a adquisiciones que ella no había realizado
Un total de 15 afectados en Valladolid por la estafa del secuestro de WhatsApp
La Policía Nacional advierte de una ciberestafa de secuestros de cuentas de mensajería instantánea
La Policía Nacional advierte de una estafa de secuestros de cuentas de WhastApp mediante la estafa del código de seis dígitos de la que se han registrado 15 denuncias en una semana, en Valladolid.
La estafa comienza cuando el estafador intenta registrar el número de teléfono de la víctima en la aplicación de WhatsApp para asociarlo o iniciar sesión. En este momento la aplicación de mensajería instantánea envía un código de seis dígitos a la víctima, necesario para que el atacante pueda acceder a la cuenta de WhatsApp en el otro móvil.
El ciberestafador, haciéndose pasar por un contacto de nuestra agenda, envía un mensaje por WhatsApp a la víctima pidiéndole el código de seis dígitos. Para esto previamente ya habría hackeado la lista de contactos de ese teléfono.
El mensaje es de este tipo:"Hola. Lo siento, te envié un código de seis dígitos por SMS, por error, ¿me lo puedes reenviar? Es urgente".
Si la víctima cae en el engaño y reenvía el código, perderá el acceso a su cuenta de WhatsApp, ya que el suplantador la habrá asociado a su propio dispositivo. La víctima pierde el control de su cuenta y el estafador tendrá acceso a todos los contactos de la víctima para hacerse pasar por ella y pedir datos bancarios o información personal.
Al lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Policía Municipal de Valladolid, del Cuerpo Nacional de Policía y los servicios sanitarios de emergencias
Las penas oscilan entre los cuatro años y medio y los siete años y nueve meses de prisión; una persona ha sido absuelta
La mujer utilizaba sus documentos personales de identidad y llegó a más de 122.000 euros estafados








