Carta pastoral del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, correspondiente a la primera quincena del mes de mayo
El Ayuntamiento mejora la calidad del agua de la depuradora de San Isidro
La obra, con una inversión de 423.000 euros, ha consistido en el cubrimiento de los filtros de arena de la ETAP, construidos, a cielo abierto, en los años 80
La mejora de la calidad del agua de la depuradora de San Isidro es el objetivo principal de las obras que se están llevando a cabo en esta Estación Potabilizadora (ETAP) y que ha visitado este martes el concejal de Medio Ambiente y presidente de Aquavall, Alejandro García Pellitero.
La obra, cuya inversión asciende a 423.000 euros, ha consistido en el cubrimiento de los filtros de arena de la ETAP San Isidro, construidos, a cielo abierto, en los años 80. Gracias a esta inversión, se mejorará la inocuidad del proceso de filtración eliminando el riesgo de posible contaminación por la exposición ambiental en etapa de potabilización de agua pretratada. Además, se ha instalado una estructura metálica de la nave con su correspondiente cubierta, el cerramiento de la misma con ladrillo caravista similar al existente en el resto de la planta potabilizadora, así como la conexión de este nuevo edificio con el control de planta.
La ejecución de los trabajos ha corrido a cargo de la empresa Ingeniería Románica con un plazo de ejecución de siete meses.
La planta potabilizadora de San Isidro abastece de agua el 30% de las necesidades de la ciudad con una captación procedente del Canal del Duero.
No pudo descansar en otro lugar porque era muy tarde para avisar a otra persona cuando recuperó la cobertura de su teléfono
La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento