Impulsará ayudas para reparar los daños causados por la tormenta del 4 de julio en varios municipios
Villabrágima recrea este sábado la llegada de las tropas comuneras
La población celebra 'la noche de las antorchas' con la teatralización del llamado 'razonamiento de Villabrágima'
La localidad de Villabrágima celebra este sábado la fiesta de 'La noche de las antorchas', una recreación de la llegada de las tropas comuneras a la villa. Se trata de un hecho histórico en el que se narra que los grupos que apoyaban la revuelta comunera se asentaron en Villabrágima. Esperaban que los hombres nombrados por el emperador Carlos renunciasen a sus cargos y reconociesen como única reina a Juana I de Castilla. Muchos de ellos estaban refugiados en Medina de Rioseco.
Villabrágima recordará este hecho marchando por algunas calles de la población hasta llegar a la Plaza del Caño, donde se realizará una escenificación teatral interpretando lo que se llamó el Razonamiento de Villabrágima, que fue la última oportunidad para que comuneros e imperiales pudieran llegar a un acuerdo antes de la promulgación de Worms. La recreación finalizará con el pregón de David Esteban, alcalde de Medina de Rioseco y diputado provincial.
Este evento es organizado por el Ayuntamiento y la Asociación Razonamiento de Villabrágima y cuenta con la colaboración de diversas asociaciones de la población, como La Peña, Piedras Vivas, Las Escuelas y El Arco, que realizan la escenografía, decorados, vestuario de época... Desde la organización, en un comunicado recogido por Tribuna, se agradece también el trabajo realizado por la corporación y los trabajadores municipales. Se unen a este proyecto el Ayuntamiento riosecano, el de Mojados y la Asociación torre del Homenaje de Torrelobatón.
La Plaza Mayor acoge dos noches de son, salsa y jazz con Pedro Pablo y Jessie Gordon, bajo la dirección artística del maestro José Luis Gutiérrez
Jacinto Canales responde a Guzmán Gómez que la atención social y el control de espacios públicos corresponde al Ayuntamiento
Las obras han supuesto una inversión de más de 330.000 euros para mejorar la eficiencia energética del edificio municipal