El Ayuntamiento firma un convenio con la UVa para impulsar la innovación en el comercio de proximidad

El acuerdo financiado con fondos europeos desarrollará técnicas de neuromarketing para conocer las reacciones y sensaciones de los consumidores

imagen
El Ayuntamiento firma un convenio con la UVa para impulsar la innovación en el comercio de proximidad
Tania Díez Perea
Tania Díez Perea
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes un convenio entre el Consistorio y la Universidad de Valladolid, para el desarrollo de actuaciones de investigación e innovación vinculadas al comercio de proximidad. Cofinanciado con fondos europeos Next Generation, impulsará técnicas de neuromarketing para conocer las reacciones y sensaciones de los clientes, mediante el análisis del impacto que genera en ellos la disposición de los escaparates, el interior del establecimiento y la página web del mismo. 

El objetivo es aumentar el tráfico en el punto de venta y dar respuesta a las necesidades de los clientes, así como proporcionar recomendaciones a los comerciantes para diseñar estrategias comerciales, que mejoren la competitividad y el atractivo visual de los distintos comercios. El estudio será desarrollado por la Universidad de Valladolid a través de su Cátedra de Innovación para el Comercio, creada en 2019 y que cuenta con un equipo multidisciplinar y herramientas tecnológicas específicas.

La vigencia del convenio está prevista hasta el 30 de abril de 2024 y cuenta con un presupuesto total de 241.685 euros. La Universidad aportará 18.513 euros y el Ayuntamiento, 223.172 euros. No obstante, están financiados en un 80% por fondos europeos. El proyecto 'Valladolid, ciudad próxima' fue presentado a la convocatoria de ayudas 2022 para fortalecer la actividad comercial en zonas turísticas y tiene un presupuesto de más de 1,5 millones de euros. Además, comprende un total de 14 actuaciones para convertir el comercio de proximidad en un producto turístico consolidado, competitivo y sostenible, que incremente el atractivo de la ciudad como destino.

El concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín Meléndez, afirma que existe una "creciente necesidad de dotarse de herramientas tecnológicas e innovadoras que permitan analizar los nuevos comportamientos y hábitos de compra" y señala que "hay que avanzar en el uso de todas las tecnologías disponibles para mejorar en términos cuantitativos y cualitativos la actividad del comercio de proximidad"

 

 

 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App