03/10/2025
Atentos al cielo: esta madrugada habrá lluvia de 'leónidas'
Para observar esta tormenta estelar, lo ideal será un lugar oscuro, sin contaminación lumínica y con pocos obstáculos para la vista, como edificios o árboles
Lectura estimada: 2 min.
Esta madrugada, desde la medianoche hasta el amanecer, será el momento ideal para ver la lluvia de 'leónidas' de 2023, ya que el creciente de Luna se ocultará antes de que el radiante aparezca por el horizonte permitiendo observar esta tormenta estelar en condiciones óptimas, informa el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).
Este 2023 "será un buen año" para la observación de las 'leónidas', según el OAN, porque su momento de máxima actividad, que se producirá esta madrugada, tendrá lugar cuatro días después de la luna nueva (el novilunio del 13 de noviembre), publica EFE.
Para observar esta tormenta estelar, lo ideal será un lugar oscuro, sin contaminación lumínica y con pocos obstáculos para la vista como edificios, árboles o montañas.
Aunque las 'leónidas' parecen venir de la constelación de Leo (de ahí su nombre), se pueden ver en cualquier parte del cielo, aunque los expertos recomiendan dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras, en la dirección opuesta a la posición de la Luna si la observación se realiza cuando esta esté presente.
Lo más cómodo, recomiendan, es tumbarse, observar y esperar a que la vista se acostumbre a la oscuridad.
Las 'leónidas', ¿qué son?
Los meteoros de las 'leónidas' son fragmentos del cometa 55P/Tempel-Tuttle, que fue descubierto en 1865, y que tiene un periodo orbital de 33,2 años.
Como todos los años, entre el 6 y el 30 de noviembre, la Tierra atraviesa un anillo poblado con los fragmentos desprendidos del cometa 55P/Tempel-Tuttle en anteriores pasos cerca del Sol.
Cuando uno de esos fragmentos (o meteoroides) entra en contacto con la atmósfera terrestre, se vaporiza por la fricción con el aire, creando así el resplandor luminoso que conocemos como meteoro o estrella fugaz.
Todos los meteoros de una lluvia parecen tener un único punto de origen, este en concreto se denomina "radiante", y su localización se utiliza para nombrar a la lluvia de estrellas. Los astrónomos creen que las 'leónidas' tienen su radiante en la constelación de Leo.
Ante la tasa de actividad de la tormenta suele ser modesta, entre 10 y 20 meteoros por hora, cada 33 años, coincidiendo con el paso del cometa 55P/Tempel-Tuttle por el perihelio de su órbita, las 'leónidas' dan lugar a espectaculares tormentas de meteoros llegando a una frecuencia de miles de meteoros por hora.
Algunas de estas tormentas estelares han alcanzado proporciones importantes, como la de la noche del 13 de noviembre de 1833 en la costa oeste de Estados Unidos.
Esta madrugada quizá no bata récords, pero los astrónomos consideran que será una tormenta estelar significativa y digna de observación
Últimas noticias de esta sección
Natacha Arranz apuesta por el agua como fuente de creatividad, mientras que la burgalesa Zaira Domenech debuta con fuerza
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, pone en valor el sector de la moda, un "nicho de grandes posibilidades de empleo"
La colección ha sido reconocida recientemente como la mejor de la edición en la Mercedes Benz-Fashion Week de Madrid
Lo más visto
Detenido en Valladolid el encargado de un concesionario por estafar más de 100.000 euros
De la exclusión en Madrid a la esperanza en Pesquera de Duero: la nueva vida de una familia vulnerable
'La Burger Fest', el festival gastronómico en la plaza de toros de Valladolid que no puedes perderte
La nueva tienda de Dulces El Toro en el centro de Valladolid abrirá sus puertas el próximo 31 de octubre
Los taxistas se plantean manifestarse en Valladolid ante los "numerosos problemas" que arrastran sin resolver
Últimas noticias
Darío Villanueva: "tenemos un poco de complejo respecto al inglés. Somos un poco papanatas"
Dos policías locales evitan la muerte de un hombre atragantado en la Plaza Mayor de Tordesillas
"Orgullo de la Armada": España bota el submarino S-82 'Narciso Monturiol', un hito de la industria naval
Un joven de 22 años herido tras colisionar su patinete con un coche en Valladolid
Detenidas cinco personas por una estafa masiva a través de WhatsApp
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar