El alcalde, Jesús Julio Carnero, anuncia en TRIBUNA que hay productores en Bombay que se han comprometido con la capital del Pisuerga para que la misma forme parte de sus proyectos
Los carriles bus-taxi de Valladolid quedarán suprimidos a partir de mañana
Afectará a la plaza de la Universidad y López Gómez, a la avenida de Salamanca y Poniente, y la calle Joaquín Velasco Martín con el puente de Isabel la Católica
A partir del día 16 de noviembre los carriles bus-taxi de López Gómez y de los puentes de Poniente e Isabel la Católica, así como el carril bici de la avenida de Gijón quedarán suprimidos. El Pleno del Ayuntamiento de Valladolid así lo aprobó el pasado 30 de octubre.
En concreto, los cambios en la ordenanza suponen la supresión de los carriles bus-taxi de la plaza de la Universidad y López Gómez, y de los ubicados entre la avenida de Salamanca y el puente de Poniente, y entre la calle Joaquín Velasco Martín y el puente de Isabel la Católica.
De esta forma, recoge que la implantación de carriles de uso restringido, en concreto, con prioridad bus se limita a las plazas de Poniente, Riconada, del Ochavo, Fuente Dorada, España y Zorrilla, así como a las calles Cebadería, Especería, Cánovas del Castillo, Fray Luis de León (entre las calles Cánovas del Castillo y López Gómez), María de Molina (entre la plaza de Zorrilla y la calle Doctrinos), Doctrinos (entre la calle María de Molina el paseo de Isabel la Católica) y el paseo de Isabel la Católica (entre calles san Ildefonso y Encarnación).
También, el Consistorio contempla la eliminación del carril bici de la avenida de Gijón, aunque uno de los carriles se señalizará como ciclocarril, limitándose la velocidad a 30 kilómetros por hora, al mismo tiempo que se construirá otro nuevo, paralelo a la calle de las Eras y que comunicará la avenida de Salamanca, a la altura del puente mayor, con la calle del Canal.
Igualmente, el Ayuntamiento ha informado de que las obras para la construcción del nuevo carril de Isabel la Católica, que cuentan con un presupuesto de 950.000 euros y un plazo de ejecución de diez meses, se iniciarán el próximo mes de febrero. Transcurrirá entre el puente Mayor y el puente de Poniente por el parque de las Moreras, después tendrá un tramo que discurrirá por La Rosaleda, pero pegado a la calzada, mientras que el último tramo, hasta el puente de Isabel la Católica, lo hará por la zona donde está la entrada del actual parque canino.
Atrae, un año más, a miles de visitantes y se consolida como evento de referencia en el panorama gastronómico
El concejal de Urbanismo asegura que los socialistas, con sus propuestas, reconocen su falta de acción en el pasado y repasan medidas ya en marcha
La capital vallisoletana se suma a la Semana Europea de la Movilidad bajo el lema '¡Movilidad para todas las personas!' con propuestas para toda la ciudadanía