El agente tutor, la figura policial que interviene en los colegios cuando detectan un caso de bullying

Fue galardonado en 2021 con el Premio a las Buenas Prácticas por su "aportación" para prevenir y eliminar el acoso entre niños y adolescentes

imagen
El agente tutor, la figura policial que interviene en los colegios cuando detectan un caso de bullying
Agente en la puerta de un colegio. Policía Municipal.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.

La Policía Municipal celebra varias charlas al año en los colegios de Valladolid bajo el título 'Riesgos de Internet' donde el bullying y el ciberbullying protagonizan el contenido. Los agentes ponen en escena las técnicas y estrategias de concienciación, prevención y actuación ante el acoso escolar tras el aviso del colegio cuando detecta un caso en sus aulas.

El centro se pone en contacto con la denominada figura del agente tutor, un policía de barrio que está pendiente de la situación de los determinados colegios que tiene asignados. Normalmente, solo había uno en cada centro, pero hace unos años, la Policía Municipal modificó su particular protocolo y ya son dos los agentes que intentan estar integrados en la vida escolar. A partir del momento en el que los policías consiguen esa citada integración, hay víctimas de bullying que tienen el valor de informar a ese agente tutor sin la necesidad de contarlo al jefe de estudios o al director del centro, que es el que, en la mayoría de casos, llama a la Policía.

Violeta Hoyos es la responsable de organizar cada año a los agentes tutores. La inspectora cuenta en declaraciones a TRIBUNA que el proceso de actuación no solo se basa en un protocolo, sino también en la "confianza" depositada por parte del centro a los respectivos agentes tutores. "El colegio tiene que tener mucha confianza en el agente tutor y, cuando eso ocurre, nos llaman para colaborar y asesorarles. Solemos estar en las reuniones tanto con las víctimas como con los presuntos agresores. Ambos están acompañados por sus familiares. Es bueno que queden las cosas claras porque somos conscientes de que hay padres que defienden a sus hijos a capa y espada", reconoce Hoyos.

Esa es una de las medidas que adopta la Policía Municipal, pero no la única. Como se ha explicado anteriormente, hay ejemplos que demuestran que la labor del agente tutor ha surtido efecto. "En alguna ocasión, son los propios niños los que nos llaman. Hubo una vez que acudimos al colegio tras el aviso de un alumno. El padre nos dijo que había dicho a su hijo que no hacía falta llamar a la Policía y nosotros le contestamos que su hijo había hecho bien en llamarnos porque si se había sentido acorralado, avisarnos era lo que tenía que hacer. Cuando fuimos, comprobamos que varios compañeros de su clase se estaban metiendo con él", asegura la inspectora.

De hecho, ese es el "objetivo" que persiguen los agentes tutores. Es decir, que los niños tengan la "suficiente confianza" con la Policía para contarle "ese tipo de cosas". En este sentido, Hoyos defiende que siempre han tratado este asunto con la importancia que requiere. Para ello, también reeducan si es necesario al presunto responsable de los hechos para que se dé cuenta de que sus acciones pueden dañar al resto. 

PREMIO A LAS BUENAS PRÁCTICAS

Esta hoja de ruta que sigue la Policía sigue dando sus frutos. Muestra de ello es el galardón que ganó hace dos años con un vídeo, que "sigue circulando por los colegios" para "cortar de raíz" el acoso escolar. "Fue muy curioso porque teníamos un compañero que había estudiado Dirección de Cine. Él fue el que lo puso en marcha  con la colaboración incluida del CEIP Miguel Delibes. Una alumna hizo el papel de víctima. Queríamos que los niños vieran lo que es el bullying y cómo hace sufrir a sus compañeros", apunta Hoyos.

La Asociación Nacional de Agentes Tutores valoró la propuesta y, tras analizar los proyectos presentados, concedió el premio a una Policía Municipal que en 2022 invirtió 586 horas de su tiempo para concienciar a más de 12.000 alumnos de las causas y consecuencias que lleva consigo el indeseable acoso escolar.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App