La Reina del Metal

Palabras contra el olvido

imagen
La Reina del Metal
Foto: Nacho Carretero
Ágreda L.M.
Ágreda L.M.
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Le preguntaron a Albert Boadella que a quién daría el próximo Premio Nacional de Teatro y contestó: "¿Pero hay alguien todavía que no lo tiene?". ¿Hay alguien por ahí que no tenga ningún premio al mejor pincho de tortilla, ningún premio al mejor calabacín, al mejor padre, a la mejor puesta de sol, a la mejor chorrada del año? ¿Hay alguien que no tenga ningún Grammy. Hay alguien por ahí que no tenga ningún Premio MAX? ¿Hay alguien por ahí que no haya recibido algún premio?

Según los expertos, ahora, por culpa de TikTok, los artistas tienen cinco segundos para atrapar al público. Llegaron al LAVA Vanesa Aibar y Enric Monfort con su espectáculo La reina del Metal y su Premio MAX 2023 al Mejor espectáculo de Danza y el efecto que produjo en mí fue desolador. También lleva la 'R' Recomendado por la Comisión Artística de la Red. Hundido en la miseria en mi butaca, pensaba que esto en TikTok ni cinco segundos merece la atención.

Dice el Programa del LAVA que La Reina del Metal cristaliza en una liturgia inventada (¿hay alguna que no lo sea?) en la que el sonido y el movimiento se despliegan en el espacio hasta confundirse los tres en una sola cosa, sumergiendo a intérpretes y público en un espacio compartido? hasta que de repente, el ordenador, con la música enlatada, dijo ¡basta! Y se interrumpió "la liturgia inventada". La culpa la tenía el ordenador ¿quién si no? Nunca hasta ahora había visto esto en el LAVA.

Gracias a Dios, porque aproveché el momento para irme a tomar un par de cervezas, ya había estado sufriendo más de 45 minutos "y volver a la vida". Les voy ahorrar el argumento de La Reina del Metal. Solo decirles que aquello no había por dónde cogerlo. Mucha cadena al hombro, mucho ruido, me niego a eso llamarlo música y mucho paso de baile arbitrario, aquí un zapateo y allí me subo a una mesa y ¡ale! lo que salga. Vaya racha, después de sufrir a Claudio Tolcachir con Rabia, esto.

No sé cómo el jurado de los Premios MAX y la Comisión Artística de la Red no sienten vergüenza galáctica al premiar y recomendar este espectáculo. No sé quiénes lo forman. Pero que se les ha ido la mano, salta a la vista. La sensación de aburrimiento todavía estoy sacudiéndomelo. Sin estilo, sin guión, arbitrario y a la postre de una simpleza teñida de sofisticación con ínfulas de La Fura dels Baus.

Claro que ellos no tienen la menor culpa en la concesión del premio. El problema, me temo, es la dejación de funciones de los miembros del jurado, de las comisiones artísticas y de la corte de "palmeros" que quieren hacer comulgar (valga la redundancia) con ruedas de molino al respetable.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App