El político oliventino ha muerto a los 66 años tras una larga enfermedad, después de que en 2023 anunciara que padecía cáncer de estómago
Muere el hombre que salvó de los militares la cinta con la grabación del 23F
Estuvo sentado más de una hora sobre la cinta con los históricos 47 minutos de grabación del asalto del 23F al Congreso
El navarro Jesús Arilla Pérez, el hombre que custodió y escondió de los militares que irrumpieron en los estudios de RTVE la única cinta con la grabación íntegra del asalto del 23F al Congreso de los Diputados, ha muerto a los 81 años, ha informado su familia a EFE este jueves.
Exdiputado del Centro Democrático y Social (CDS), precursor de la creación de Telemadrid, expresidente del Consejo de Administración de Radiotelevisión Madrid y exdirector de Relaciones con las Comunidades Autónomas de RTVE, Arilla se convirtió en "protagonista anónimo" de la Transición al conseguir salvar la cinta de los cuarenta militares que entraron en los estudios de Prado del Rey (Madrid) de RTVE.
En un comunicado remitido a EFE, su familia narra que el capitán del pelotón que entró en los estudios estuvo sentado más de una hora sobre la cinta con los históricos 47 minutos de grabación del asalto del 23F al Congreso de los Diputados, realizada desde los estudios y hasta que los militares encabezados por Antonio Tejero rompieron las cámaras.
Los trabajadores de RTVE, entre los que se encontraba Arilla, tuvieron que entretener a los soldados para que los técnicos de Radio Nacional pudieran activar un micrófono con el que se pudo obtener sonido durante veinte horas, hasta el punto de que uno de los soldados incluso se tomó un café ofrecido por Arilla.
El expolítico navarro se instaló muy joven en Madrid. Como director de Relaciones con las Comunidades Autónomas de RTVE gestionó la apertura de gran parte de los centros territoriales y emisoras de radio para completar la cobertura autonómica.
En aquella época, Arilla "se empeñó" en trasladar el deseo del que fuera director de RTVE, Fernando Castedo, de que Televisión Española fuera "para todos los españoles desde toda España", rememora su familia.
La Unidad Militar de Emergencias celebra su aniversario con más de 780 intervenciones, destacando por su rapidez y especialización
El ministro de Asuntos Exteriores asegura que el gobierno prioriza la liberación y protección de los derechos de los españoles retenidos
El sumergible comienza ahora una etapa de pruebas de navegación antes de ser entregado para su entrada en servicio, dentro de un año