El actual equipo de Gobierno emite un comunicado con una visión que ya habían escenificado varios colectivos
Red Delicias denuncia el señalamiento hacia refugiados y demandantes de asilo "sembrando miedo y odio"
La organización expresó su compromiso con la promoción y defensa de los derechos fundamentales, que recordó son pilares de una sociedad "justa, inclusiva y respetuosa"
La organización vallisoletana Red Delicias ha denunciado este jueves el señalamiento a las personas refugiadas y solicitantes de asilo como "peligrosas, delincuentes", "sembrando miedo y odio". Además, indicaron que reciben "continuamente mensajes de odio sobre estas personas", algo que advirtieron es un delito tipificado en el Código Penal en su artículo 510 (bis).
En un comunicado, expresó su compromiso con la promoción y defensa de los derechos fundamentales, que recordó son pilares de una sociedad "justa, inclusiva y respetuosa" y recordó que las personas que buscan asilo son, en su mayoría, individuos en busca de "seguridad y refugio".
Asimismo, se comprometió a abogar por una aplicación "justa y efectiva" del derecho de asilo en todo el mundo; a trabajar para garantizar que las personas refugiadas sean tratadas con dignidad y respeto y a colaborar con organizaciones y gobiernos para encontrar soluciones "duraderas" para las crisis humanitarias y los desplazamientos forzados. Respecto al derecho a migrar, abogó por por políticas migratorias "justas y equitativas" que respeten los derechos humanos de todas las personas y por superar las "barreras y prejuicios" que a menudo se asocian con la migración, fomentando la inclusión y la diversidad.
Por ello, instaron a las autoridades y organismos competentes a cumplir su compromiso con los Derechos Humanos en general, y el Derecho de Asilo en particular; a colaborar con las autoridades y organizaciones pertinentes para combatir y prevenir los delitos de odio; a promover la educación y el entendimiento intercultural para reducir la intolerancia y el prejuicio y a ofrecer el apoyo a las víctimas de delitos de odio y abogar por la justicia en estos casos.
La Audiencia considera que el testimonio de la joven, sin pruebas ni testigos, no permite condenar "fuera de toda duda racional"
Las plantas de Valladolid, Palencia y Carrocerías produjeron en 2024 la mitad de los vehículos híbridos vendidos por Renault en todo el mundo, consolidando a España como el "polo de hibridación" del grupo
El sindicato ve necesaria la creación de otras medidas que ayuden a restablecer la confianza en el proceso y en el tribunal calificador








