Entre los principales gastos, el traje, zapatos, complementos, peluquería, fotografía, recordatorios o regalos para los invitados y el banquete
El Buitre leonado de Jabares de los Oteros ya se recupera en Valladolid
Agentes medioambientales lograron capturarlo y lo enviaron primero al Hospital Veterinario de la ULE para un primer diagnóstico
Los Agentes Medioambientales del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta han logrado capturar al buitre leonado que apareció la semana pasada en Jabares de los Oteros.
Durante el fin de semana, los participantes del campeonato de caza de Castilla y León en Santa Cristina de Valmadrigal localizaron al buitre por la zona, dando aviso al servicio a través de llamadas y de las redes sociales.
Los agentes capturaron este fin de semana al animal y lo llevaron al Hospital Veterinario de la Universidad de León para hacerle un primer diagnóstico, antes de su traslado al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Junta, en Valladolid.
El ejemplar tiene un desgarro en el pectoral izquierdo, anemia y entrada de un posible disparo en el hombro derecho.
El pasado día 1 de noviembre, el Servicio Territorial de Medio Ambiente de León tuvo conocimiento de la presencia de este buitre leonado en la antigua casilla del tren que unía Palencia y Valladolid con Medina de Rioseco y Palanquinos, en la localidad de Jabares de Los Oteros. Los Agentes Medioambientales de este servicio acudieron al lugar de inmediato y comenzaron con el control y vigilancia del ejemplar.
Según este seguimiento y las observaciones realizadas por los agentes, se detectó que el comportamiento del ejemplar era debido a las condiciones climatológicas de estos últimos días, acompañadas de intensas lluvias y vientos muy fuertes.
Este buitre seguramente se habría desplazado, como hacen habitualmente, a buscar alimento hacia las zonas del sur de la provincia, pero no fue capaz de tomar unas térmicas que le permitan coger altura y poder desplazarse hacia sus zonas de refugio del norte de la provincia.
El nuevo Plan de Humanización en Salud Mental, presentado en Ponferrada, prioriza una asistencia centrada en la persona y la lucha contra el estigma
Contempla el mantenimiento de la línea aérea de contacto, subestaciones eléctricas de tracción, centros de autotransformación, telemando de energía, entre otros
La convocatoria está dotada con siete millones de euros y permitirá que los trabajadores realicen obras y servicios para los ayuntamientos