Es un certamen organizado por la Asociación de Baile de Valladolid y La 8 Valladolid, con la colaboración del Ayuntamiento
La India se viste de gala en Seminci como país invitado
Diferentes actos que rodean a su cine protagonizaron una nueva jornada del festival
La Gala de la India se ha celebrado este jueves en una edición de Seminci que ha apostado por el cine de dicho país invitado de forma audaz y innovadora. Seis creadores, entre los que se encuentran Tarsem Singh, Bobi Bedi, Neerja Shekhar, Vani Tripathi, Reema Sengupta y Stenzin Tankong, protagonizaron a lo largo de la jornada un coloquio para hablar sobre el mercado cinematográfico del país más poblado del planeta.
Según los últimos datos oficiales, entre abril de 2021 y febrero del pasado año se produjeron 1.691 largometrajes para salas y 1.195 más para el mercado doméstico, además de venderse 961 millones de entradas. De hecho, el crítico Carlos F. Heredero y el escritor César Combarros han coordinado el libro 'India. Tradiciones, rupturas y disidencias', editado por el festival, para poder dar a conocer estas cifras.
Además, Heredero ha destacado la variedad de lenguas y dialectos regionales en los que se realizan los films en este país. La cinematografía india se remonta al cine mudo, un viaje largo que se ha popularizado con los musicales de Bollywood. Sin embargo, según Tripathi, hay espacio para otras realidades que se han abierto paso gracias a la revolución digital. Reema Sengupta ha añadido que el objetivo es mostrar lo verdaderamente importante para generar una sensación de catarsis en el público.
Tarsem Singh, por su parte, ha reivindicado la unicidad del cine indio, diferente al europeo y que se rueda en 45 idiomas distintos. Esta edición, con dieciséis películas y un ciclo de cortometrajes, ha permitido conocer la diversidad del subcontinente indio y sus diferencias regionales. Un ejemplo es 'Last Days of Summer' de Stenzin Tankong, que cuenta la historia de una comunidad rural que sufre el cambio climático. Esta nueva generación de realizadores se centra en sus historias y demuestra que hay más cine que Bollywood.
A la Gala también acudieron el alcalde, Jesús Julio Carnero, y la concejala de Eventos, Turismo y Marca Ciudad, Blanca Jiménez.
El evento se celebra del 8 al 13 de mayo en las plazas de San Pablo y Cadenas de San Gregorio, con productos artesanales, talleres y actividades para toda la familia
Valladolid se ha convertido en pionera en Castilla y León en impartir formación técnica y especializada
El ciclo 'Teatro en el Delibes. V Comunidad a Escena' cuenta con la participación de 24 compañías de Castilla y León hasta el mes de diciembre