06/05/2025
El Madrid tiñe de blanco un apretado Clásico
Los de Chus Mateo logran llevarse un partido igualadísimo desde el principio hasta el final
Llull con el balón. EFE.
Lectura estimada: 4 min.
...Y apareció el 'efecto WiZink'. El Real Madrid ganó (65-64) al Barcelona en un nuevo Clásico de Euroliga. Los locales estuvieron más acertados cuando el partido así lo requería y, sobre todo, en los momentos más calientes. La falta de toma de decisiones de los jugadores blaugranas provocó que la victoria se quedara en casa, en un abarrotado WiZink que celebró una de las victorias más agónicas e importantes de la temporada.
Satoransky tuvo en sus manos la oportunidad de forzar la prórroga, pero desperdició una de sus tres oportunidades, ya que decidió fallar adrede por si alguno de sus compañeros con el 63-60 en el marcador aprovechaba el rebote. Este último lo capturó Hezonja, que anotó los dos tiros libres (65-61) por una falta y ya sin tiempo para reaccionar, Abrines apretó el marcador con un triple que no fue suficiente para poder asaltar el WiZink, algo que tantas veces hicieron en la etapa de Jasikevicius.
MUCHOS ERRORES
Ambos conjuntos afrontaron el choque con dos huecos libres en sus quintetos habituales, los que dejaron los lesionados de última hora Guerschon Yabusele y Nico Laprovittola. De esta manera unos veían mermada su potencia sin el francés y otros renunciaban a su máximo anotador y su máximo asistente en ausencia del argentino. El relevo de este último a la hora de sumar puntos lo tomó en el arranque Jan Vesely, que hizo 6 de los primeros 11 de su equipo. Le replicó en el otro lado Walter Tavares, con idénticos guarismos. La diferencia es que los del caboverdiano fueron los únicos que anotó su equipo en siete minutos y medio, mientras que al checo se le sumaron más compañeros. Así tras un triple de Tomas Satoransky que puso el 6-14 inicial, Chus Mateo se vio obligado a pedir un tiempo muerto.
No modificó ese parón la dinámica, pues el Real Madrid siguió siendo incapaz de anotar nada desde más allá de las inmediaciones del aro, con Vincent Poirier en el papel de Tavares para convertir entre los dos 10 de los 12 puntos en ese tramo (12-19, min.10). La debacle perimetral del cuadro madridista pasó de anécdota a problema grave en la vuelta al parqué mientras Willy Hernangómez bailaba en la zona, castigando con 9 de los 11 puntos iniciales de los suyos hasta llevarles casi a doblar al rival en el marcador (16-30, min.34). Iniciales y finales, porque justo en ese momento dimitieron los azulgrana en ataque.
Sin meter nada en los seis minutos que restaron hasta el descanso y más allá, dieron vida a un Real Madrid que suplía su espesor capitalizando el rebote ofensivo (13 capturas en campo contrario en la primera mitad) e iba acercándose poco a poco. La brazada final la dio Gabriel Deck con seis puntos seguidos... y otros tres más fruto de un triple sobre la bocina, el primero que entró después de quince intentos (28-30, min.20). Tras el descanso continuó Deck a lo suyo, finiquitando un parcial de 16-0 donde puso 11 de los puntos y que sirvió para adelantar a los de blanco por primera vez en el partido. Fue entonces cuando se desperezó el público y el Barça, que consiguió que los locales no se alejaran más allá de los cuatro puntos hasta que un parcial de 10-2 abrió el abismo hasta la decena de cara al acto decisivo.
Ante un contrario tocado en apariencia, la sensación era que a los de casa les bastaba con estar centrados para cerrar el partido. Pero al plantel de Roger Grimau aún le quedaba vida, tanta que encadenó un 3-13 favorable de la mano del lituano Rokas Jokubaitis mientras el Real Madrid seguía fallando desde la larga distancia. Fue así como los visitantes encararon el último minuto dos abajo y empataron el choque a falta de 48 segundos. Facundo Campazzo, con dos tiros libres, devolvió la ventaja al Real Madrid. Entró entonces en escena el vídeo para que los árbitros revisasen si un balón rebotado tocó en el brazo de Jokubaitis antes de salir por la banda.
Decretaron que sí y la falta posterior en la posesión de los de blanco permitió a Campazzo anotar otro punto, pero no decidir el duelo. También transformó solo uno de los dos que tuvo en la otra canasta Satoransky para dejar el cara a cara en un 62-60 a falta de nueve segundos. Le tocó entonces de nuevo al base argentino del Real Madrid, pero volvió a perdonar uno. Cometió además falta en el intento de triple posterior de Satoransky, lo que dio al checo tres tiros. Erró el primero, transformó el segundo y tiró el tercero a fallar. Capturó el esférico Mario Hezonja y puso a los suyo con +4 desde la línea de libres. Fue suficiente para contrarrestar un triple postrero de Álex Abrines y sellar el triunfo en un duelo poco brillante por parte de unos y otros.
Más Info.
Ficha técnica
65 - Real Madrid (12+16+23+14): Campazzo (6), Deck (20), Musa (4), Abalde (-), Tavares (8) -cinco inicial-, Hezonja (7), Sergio Rodríguez (4), Poirier (14), Llull (2) y Rudy Fernández (-).
64 - Barça (19+11+11+23): Satoransky (10), Abrines (11), Kalinic (7), Da Silva (3), Vesely (12) -equipo inicial-, Parker (-), Jokubaitis (6), Parra (-), Hernangómez (13), Brizuela (2) y Nnaji (-).
Árbitros: Ilija Belosevic (SRB), Milan Nedovic (SLO) y Luka Kardum (CRO). Eliminaron por cinco faltas a Satoransky (min.39)
Incidencias: partido de la quinta jornada de la Euroliga de baloncesto disputado en el WiZink Center. En la previa se guardó un minuto de silencio en memoria de Fernando Fernández-Tapias, miembro de la junta directiva del Real Madrid, y de Carlos Alfredo Guerini, ex jugador del equipo de fútbol.
Últimas noticias de esta sección
El encuentro se jugará el sábado 10 de mayo, a las 17:00 horas, en el pabellón Infanta Juana de Zaratán
La marca cervecera pone en marcha un campeonato nacional de carácter amateur cuya primera parada será la capital palentina entre el 16 y el 18 de mayo
Un brillante Arda Güler lideró con un gol y una asistencia el 3-2 del Real Madrid, que llegó a ir ganando por tres goles antes de sufrir por la reacción del Celta liderada por Aspas.
Lo más visto
Triste final para la vaquilla escapada el sábado en Arroyo de la Encomienda
Vallsur se convertirá en un escenario apocalíptico con la celebración de la experiencia survival zombie
La Guardia Civil de Valladolid investiga a una persona por simular haber sido estafada
La nostalgia y el 'perreo' se apoderan de Valladolid en el festival 'Molan los 2000'
Así está la situación para comprar una vivienda en Valladolid: la zona del Campo Grande se encarece y hace frente al centro
Últimas noticias
Ya están disponibles las entradas para las catas de 'Vino+ Tapas'
Más de 1.300 condenados por violencia de género en Castilla y León en 2024
La Junta asegura que el apagón "no tuvo nada que ver" en la muerte de un paciente con respirador
Feijóo exige dimisiones por el apagón: "Conclusión sanchista, a España se le fundieron los plomos"
El Miguel Delibes acoge este fin de semana la obra ‘Las guerras de nuestros antepasados’ de La Quimera de Plástico
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
Más Info.
Ficha técnica
65 - Real Madrid (12+16+23+14): Campazzo (6), Deck (20), Musa (4), Abalde (-), Tavares (8) -cinco inicial-, Hezonja (7), Sergio Rodríguez (4), Poirier (14), Llull (2) y Rudy Fernández (-).
64 - Barça (19+11+11+23): Satoransky (10), Abrines (11), Kalinic (7), Da Silva (3), Vesely (12) -equipo inicial-, Parker (-), Jokubaitis (6), Parra (-), Hernangómez (13), Brizuela (2) y Nnaji (-).
Árbitros: Ilija Belosevic (SRB), Milan Nedovic (SLO) y Luka Kardum (CRO). Eliminaron por cinco faltas a Satoransky (min.39)
Incidencias: partido de la quinta jornada de la Euroliga de baloncesto disputado en el WiZink Center. En la previa se guardó un minuto de silencio en memoria de Fernando Fernández-Tapias, miembro de la junta directiva del Real Madrid, y de Carlos Alfredo Guerini, ex jugador del equipo de fútbol.