La muestra discurrirá hasta final de año, renovándose en la tercera semana de cada mes
Laura Cáneva: "Tal y como te sientas emocionalmente se va a reflejar en tu casa"
La influencer y 'ordenadora profesional' riosecana presenta su libro 'Adiós al desorden', una guía práctica para acabar con el caos en el hogar y las finanzas
Laura Cáneva (Medina de Rioseco, 1980) siempre fue desordenada. Algo que no le preocupó hasta que la vida empezó a exigirle más: trabajo, familia y también, casa. Todo corría el peligro de desmadrarse si no ponía remedio, así que poco a poco fue encontrando soluciones para poner freno definitivo al caos, hasta tal punto que decidió que podía dedicar parte de su vida a ordenar la de los demás. Y lo hace a través de sus canales en redes sociales, su club 'Vida Fácil' y ahora también a través de su libro ?Adiós al desorden?, que será presentado este viernes, día 27, a las 20:15 horas, en el Casino de Rioseco.
PREGUNTA: Presenta el libro, 'Adiós al desorden'. Es un título que no deja lugar a dudas, aun así, ¿qué nos puede decir de él?
RESPUESTA: Lo que cuento es mi proceso, porque yo soy muy desordenada y a raíz de tener las niñas me di cuenta de que necesitaba más orden. Yo cuento el paso a paso de cómo gestiono mi tiempo, de cómo he ido creándome rutinas que me ayudan a mantener el orden, de limpieza también hablo, cuento cómo organizar los menús en casa y también hablo mucho de finanzas. Este último es un tema que solemos tener muy desordenado, nadie nos enseña a llevar las cuentas de una casa y es el principal tema de discusión en las familias. Así que, también decimos adiós al desorden de las finanzas.
P: ¿Ha sido un proceso de autoaprendizaje?
R: Sí. Yo he tenido que hacerme productiva y ordenada a la fuerza porque tengo dos niñas, tengo una empresa de servicios de limpieza en Rioseco, trabajo en una entidad bancaria y además las redes sociales. Entonces, o me organizaba todo o si no, era el caos.
P: ¿Por qué esta tan segura de que su método es para todo el mundo?
R: Porque son cosas que, primero, yo ya he probado y sé que funcionan y luego que son cosas sencillas y rápidas, no son de complicarte la vida y enseguida ves resultados que te motivan a seguir haciendo cositas dentro de tu casa y tu ahorro.
P: Una persona que está estresada que no tiene tiempo para recoger su casa, ¿cómo va a encontrar tiempo para leer su libro?
R: Porque es un manual. No es un libro al uso en el que tengas que empezar por la primera hoja y tener que acabar por la última. Puedes ir al capítulo que más te interese: al de limpieza, al de finanzas, al de organización, de gestión de tiempo, etc. Si no puedes sacar cinco minutos para leerte un capítulo que te va a resolver el día a día, que te va a dar paz, orden y tranquilidad, pues se complica.
P: En una casa con más de una persona, con niños, el orden no depende solo de uno. ¿Propone su libro alguna dinámica familiar para lidiar con el desorden?
R: Claro. Ahí son fundamentales que las rutinas sean flexibles, porque cada familia, cada hogar, tiene circunstancias diferentes de otro: unos se levantan pronto, otros tarde, en una casa trabajan todos, en otra solo algunos, más hijos, menos hijos? Lo más importante es crear una rutina con tus imprescindibles. ¿Qué es lo que necesito que esté hecho sí o sí? Por ejemplo, la cama, la ropa recogida y la comida hecha. Pues eso hay que meterlo dentro de la rutina e intentar que los demás colaboren. Pero primero tenemos que empezar por nosotros para que los demás nos sigan. Yo lo digo mucho en los talleres que, muchas veces, queremos exigir a los demás lo que nosotros no hacemos. Es decir, si tú te pones a planchar o a fregar y estás quejándote, no vas a motivar al resto a que te ayuden. Una vez que delegamos, debemos agradecer lo que hacen y cómo lo hacen, porque otra de las cosas por las que no nos suelen ayudar es porque les decimos ?no has hecho bien la cama, esto no lo has estirado bien, etc.?. Ahí, hay que ser un poco tolerantes.
P: ¿Qué efectos tiene el orden en la salud mental?
R: Sí. En el club ?Vida fácil? lo tratamos mucho. Al final el orden afecta a todo. Tal y como te sientas emocionalmente se va a reflejar en tu casa, en el plano físico y a la inversa. Cuando tú emocionalmente estás cansada y estás triste, la casa es lo que va a reflejar. Va a haber más desorden y más suciedad. Y cuando la casa está así, entras en un círculo vicioso que te hace sentir también peor. Por eso es tan importante empezar con cosas pequeñas y fáciles, que tú veas un resultado enseguida. Yo pongo el ejemplo de ordenar el cajón de los calcetines. Ahí te cargas a todos los calcetines que has dejado solteros, con agujeros, etc., y piensas ?mira qué bien, solo he tardado media hora, voy a por otra cosa?. En cuanto empiezas, te ayuda a ir mentalmente encontrándote mejor y a querer otra vez a dar cariño a la casa, que es la zona más importante de nuestra vida.
P: En su web tiene el slogan ?Siéntete orgullosa de ti misma? y los mensajes están todos en femenino, ¿su trabajo se dirige solo a mujeres?
R: Vale para todo el mundo. Yo en redes sociales tengo una comunidad grande y es toda de mujeres, entonces me enfoco en ellas. Y, porque nos guste o no, el peso de la casa, generalmente, recae en la mujer. Yo sobre todo me enfoco en una mujer trabajadora, que tiene que sacar adelante su casa, su vida y su trabajo, para que lo pueda hacer de la forma más sencilla y más relajada posible.
P: ¿Dónde puede comprarse su libro?
R: Está disponible en mi web www.lauracaneva.com, en Amazon o en la librería Bécquer de Medina de Rioseco. Se vende a un precio de 25 euros.
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM