SEMINCI crea los Diálogos DAMA, donde autores y público debatirán sobre cine

Los encuentros tendrán como objetivo el abordaje formal y estructural del desarrollo y creación de cine y cuentan con la colaboración de la UVa

imagen
SEMINCI crea los Diálogos DAMA, donde autores y público debatirán sobre cine
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 5 min.
Última actualización: 

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) implementa en su programación los 'Diálogos DAMA', un espacio de encuentro, con debates y reflexiones compartidas entre autores y público, posteriores a las proyecciones de las secciones competitivas de la 68º edición, donde se abordarán diferentes aspectos como la escritura, el aspecto formal o la producción de las creaciones cinematográficas. La actividad cuenta además con la colaboración de la Universidad de Valladolid (UVa), que albergará varios de estos diálogos.

Las citas, abiertos al público de forma gratuita, tendrán lugar en los espacios habituales de proyección de las películas programadas a concurso en las diferentes secciones competitivas.

Antonio Méndez Esparza abrirá los Diálogos DAMA el domingo 22 a las 19.00 horas tras la proyección de su última película 'Que nadie duerma'. Acompañado por el productor Pedro Hernández y el guionista Juanjo Millas, Méndez hablará con el público en el Teatro Calderón de la relación entre la ficción y el género documental con el encuentro 'De cómo la ficción se alimenta del documental y viceversa'. Los espectadores podrán disfrutar nuevamente de este encuentro tras la proyección del lunes 23 en el Teatro Carrión.

Lunes 23, concentración de encuentros

Víctor Iriarte también tendrá presencia en los encuentros con el público con motivo de la proyección en Sección Oficial de la película 'Sobre todo de noche'. El estreno mundial de su último trabajo dará inicio al encuentro 'Mixtura de géneros y la supervivencia del cine de autor', programado el domingo 22 a las 16.00 h tras la proyección de la película en el Teatro Calderón y el lunes 23 a las 22.15 horas en el Teatro Carrión. Iriarte estará acompañado por la guionista Isa Campo y la productora Andrea Queralt.

El lunes 23 a las 22.15 horas será el turno de Manuel Martín Cuenca y su encuentro titulado 'Rodar sin red'. Con motivo del estreno mundial de su última película 'El amor de Andrea', el director almeriense responderá a las inquietudes del público asistente junto con la guionista Lola Mayo en la primera jornada de proyección de la cinta en el Teatro Calderón.

El segundo largometraje de Marta Lallana 'Muyeres' dará paso al encuentro con la directora y el músico Raúl Refree en un coloquio titulado 'Y las raíces permanecen' en una primera cita el lunes 23 a las 21.45 horas tras la proyección de la película. El diálogo DAMA podrá seguirse de nuevo el martes 24 a las 19.15 horas tras la sesión programada en los Cines Broadway.

En la misma jornada y de la mano de Luis E. Parés tendrá lugar el diálogo 'Redescubriendo el archivo'. Tras la proyección de la cinta La primera mirada, que tendrá su estreno mundial a las 19.30 horas en los Cines Broadway, el director mantendrá este diálogo con el público que cerrará los encuentros DAMA del lunes 23.

Resto de la semana

Durante la jornada del día 24 los Diálogos DAMA también estarán presentes en el cine de animación con el encuentro posterior a la proyección de 'El sueño de la sultana'. Con la presencia de la directora Isabel Herguera y la productora Chelo Loureiro, el público podrá asistir al diálogo con las invitadas, 'Hacia una nueva perspectiva de la animación', tras la proyección de las 21.45 horas en la Sala Fundos.

En el marco de las Proyecciones Especiales y la sección Punto de encuentro los diálogos DAMA también tendrán presencia tras la proyecciones de las cintas 'Elogio del horizonte' y 'Negu Hurbilak'. El miércoles 25 a las 17.30 horas De la mano de Rafa Alberola y con motivo del pase de su último trabajo en los Cines Broadway, el director compartirá mesa con compañeros como Elena López Riera, Carlos Pardo, Jimena Merino y Perig Guinamant en un diálogo con el publico titulado 'El cine como creación colectiva'. El encuentro se repetirá en una segunda sesión con el Colectivo Negu tras la proyección de la cinta 'Negu Hurbilak' el jueves 26 a las 22.15 h en el Teatro Zorrilla y el viernes 27 a las 17.00 h en los Cines Broadway.

La proyección de la road movie 'On the go' incluída en la sección Punto de encuentro, dará paso al coloquio 'Rodar del cine underground a la road movie feminista' durante la jornada del miércoles 25 y tras la proyección de la película, programada a las 22.00 h en la Sala Fundos. Las directoras María Gisèle Royo y Julia Castro mantendrán un segundo encuentro con el público el jueves 26 a las 19.30 horas tras el segundo pase en los Cines Broadway

Cerrarán estos encuentros con el público el viernes 27 la directora Carlota Nelson junto con la homenajeada Cristina García Rodero en el diálogo 'El retrato de la artista'. Con la obra Cristina García Rodero, la mirada oculta, Nelson rinde homenaje a la aclamada fotógrafa española y las dos mantendrán un diálogo con el público tras la proyección programada a las 19.00 h en el Teatro Zorrilla.

Seminci acerca el cine a los estudiantes

Además, los Diálogos DAMA llegarán a la Universidad de Valladolid. Cineastas como Paula Ortiz ('Teresa'), Lois Patiño ('Samsara') y Laura Ferrés ('La imatge permanet'), que estrenan sus largometrajes en Sección Oficial, serán los invitados de excepción a estos tres diálogos abiertos con el público, que tendrán lugar en el Paraninfo de la Universidad los días 24, 25 y 27 de octubre a las 12.00 horas.

Paula Ortiz será la encargada de inaugurar estas actividades en el Paraninfo el martes 24 a las 12.00 h con 'La fuerza de la palabra, la fuerza del cine'. La realizadora tendrá como hilo conductor del encuentro su experiencia al frente de la dirección de Teresa, cuarto largometraje de su filmografía y que tendrá su estreno internacional en Seminci durante la gala del cine español.

El miércoles 25 Lois Patiño tomará el relevo con 'Viajando con el espectador hacia territorios inexplorados', en la que utilizará su último largometraje Samsara como punto de partida del encuentro. El público asistente podrá además disfrutar de este diálogo con Patiño los días 24 y 25 tras la proyección de la película, inédita en España, en las sesiones programadas de Sección Oficial.

El viernes 27 Laura Ferrés dará cierre a estos diálogos en la sede universitaria con el encuentro 'Y la vida se coló en nuestra película'. El público tendrá la oportunidad de asistir de nuevo a este encuentro en los coloquios posteriores a las proyecciones de la cinta La imatge permanent, programadas los días 26 y 27 en el Teatro Calderón y Teatro Carrión respectivamente.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App