El viernes se aumentarán los autobuses de las líneas que van al pabellón Pisuerga y el viernes se pondrán lanzaderas para ir a Pepe Rojo
Cerca de un millar de abogados acuden a Valladolid para realizar cursos en materia de violencia de género
Tratarán temas como la Ley del sólo sí es sí, la violencia vicaria y los delitos sexuales a través de las redes sociales
Valladolid recibe a un millar de abogados asistentes a los cursos especializados en materia de violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León. El objetivo de esta actividad es el de restar la asistencia más especializada para las víctimas, en él se tratarán temas como la Ley del sólo sí es sí, la violencia vicaria y los delitos sexuales a través de las redes sociales, entre otros, marcaron la agenda de estas conferencias.
Este tipo de cursos permiten a los 925 abogados inscritos en los turnos de asistencia jurídica gratuita a víctimas de violencia machista en la Comunidad mantener una formación actualizada en esta materia. Los cursos se desarrollan en el marco del convenio de colaboración con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y son obligatorios para los profesionales que prestan sus servicios en el turno específico de Violencia de Género y Agresiones Sexuales.
La jornada inaugural tuvo lugar el pasado 3 de octubre en Ávila, aunque el resto de sesiones se celebran de manera telemática con el fin de facilitar la asistencia de los interesados de toda la Comunidad. "Este turno es necesario para que las víctimas de esta lacra encuentren una red de apoyo a la que acudir, sabiendo que van a ser entendidas y tratadas por los mejores profesionales, y por eso tenemos el deber de mantenernos al tanto de las últimas novedades en la materia", explicó el presidente del CACYL, Julio Sanz Orejudo.
Los profesionales de la abogacía adheridos al turno de oficio específico de violencia de género representan ya un 48 por ciento de los 1.913 letrados que forman parte de los servicios de Asistencia Jurídica Gratuita de los colegios de Castilla y León, dos puntos más que el año pasado. "Cada vez los abogados están más sensibilizados con la importancia de ayudar a las víctimas, de que puedan encontrar una mano amiga y de que sepan que no van a estar solas cuando vayan a denunciar", señaló Sanz.
Para evitar “errores del pasado” han remitido una carta abierta a la Sociedad Alta Velocidad de Valladolid con propuestas técnicas y diseño
Releva al presbítero diocesano Jesús García Gallo, que llevaba en el cargo desde el año 2017
La Junta y el Ayuntamiento invertirán 40.000 euros para remodelar los puestos que siguen sin dueño en este espacio ubicado en el Paseo de San Vicente