Este proyecto ocupará más de 22.000 metros cuadrados de superficie y se levantará sobre el antiguo Colegio El Salvador
Más de un centenar de refugiados nicaragüenses serán reasentados en Valladolid
Las familias llegan con contratos de trabajo en el sector de las energías renovables y se instalarán en la zona de Navabuena
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a poner en marcha, en colaboración con la Diputación de Valladolid y Accem, un proyecto piloto de migración regular, ordenada y segura por vías complementarias de movilidad laboral por el que más de un centenar de personas, de origen nicaragüense con necesidades de protección internacional en Costa Rica, van a ser reasentadas en Valladolid.
Esta iniciativa, según informan desde la Subdelegación del Gobierno, tiene su origen en el acuerdo del Consejo de Ministros de mayo, que aprobó la ampliación del Programa Nacional de Reasentamiento de Refugiados en España y abrió la posibilidad de reasentar a personas que tuvieran una oferta de empleo realizada por una empresa española.
Para este primer programa, fue pre-seleccionado un grupo de familias, la mayoría de tres y cuatro miembros, a las que ofrecerán contratos de trabajo. Los contratos son todos en el sector de las energías renovables, en la provincia de Valladolid, concretamente en la zona de Navabuena. Estas personas han sido preseleccionadas en colaboración con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), y con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), a través de las oficinas de dichos organismos en Costa Rica.
Para la acogida y primera instalación de estas personas a su llegada a España se establecerá un programa de acompañamiento desde la Secretaría de Estado de Migraciones, que consistirá en actuaciones de ayuda a la búsqueda de vivienda y de acceso a la educación y a la sanidad.
Dicho programa será desarrollado por Accem en colaboración con la Diputación de Valladolid y varios ayuntamientos de la provincia, entre ellos, Medina de Rioseco, Villanubla y Cigales. En concreto, la Diputación de será la responsable del seguimiento de las familias a través de los CEAS, además de poner a disposición de las personas acogidas tanto programas complementarios de formación como las diferentes vías de ayudas y subvenciones establecidas desde el Área de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades.
El concejal Juan Carlos Hernández asegura que "llegan tarde y, lo que es peor, llegan sin el compromiso económico completo para garantizar una reparación integral del Pisuerga"
El programa incluye tres conferencias gratuitas dedicadas a la IA médica, la salud mental y la prevención de infecciones de transmisión sexual
La cooperativa Terrazas de Ariza levantará un conjunto residencial en una parcela municipal de casi 10.000 m², adquirida por más de 3,6 millones de euros tras quedar desierta la licitación pública de julio








