Medio millar de personas asistieron a la entrega de premios de un certamen único en España, con cortos llegados de universidades de todo el mundo
La Asociación de Hosteleros defiende la medida del Ayuntamiento de Valladolid de revisar licencias
Su presidente considera que lo que ha pasado en Murcia "no significa que esté todo mal en toda España" y trabaja para evitar futuros incidentes
La terrible tragedia de Murcia tras los incendios producidos en las discotecas de Atalayasha dejado impactado a todo el país, que trata de reponerse del duro golpe y procura que algo similar no pueda volver a repetirse. Los servicios de emergencia y el Gobierno de Murcia cifraron el número de fallecidos en trece personas, además de varios heridos.
El Ayuntamiento de Valladolid, como consecuencia de la fatalidad y a modo preventivo, ha anunciado que analizará el estado de las licencias de apertura y seguridad de los distintos bares de ocio nocturno y discotecas de la ciudad, con el objetivo de evitar sucesos como este incendio.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha asegurado así, que ha pedido "muy especialmente" al concejal de Urbanismo un análisis detallado del estado de las licencias y aperturas de las discotecas de la ciudad. Pero no solo eso, sino que ha afirmado que también ha encargado al resto de concejales del Ayuntamiento, "cada uno en su área", que tengan "muy en cuenta lo que por desgracia ha acontecido en Murcia y que nos ha evidenciado a todos".
Desde la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid apoyan la medida y aseguran que esta decisión no supone "ningún problema" para ellos. Su presidente, Jaime Fernández, explica que lo que ha acontecido en Murcia "no significa que esté todo mal en toda España".
Además, afirma ante Tribuna Valladolid que se trata de "un hecho puntual" y tranquiliza a los clientes de los bares, restaurantes y demás locales de ocio de la provincia expresando que le consta que "todos los establecimientos de aquí están en regla".
La Asociación de Hosteleros está a favor de esta serie de revisiones y lo consideran "normal y necesario" de vez en cuando: "El Ayuntamiento cumple con su labor y lleva un control. Al igual que nosotros mismos llevamos ese control o lo hacen otras competencias como las licencias municipales o turismo".
Esta asociación es una plataforma de formación específica para profesionales del sector de la hostelería y el turismo, con el objetivo de acercar y mejorar la participación de las empresas hosteleras, ayudando así a mejorar su competividad, aumentar la profesionalidad de sus empleados y alcanzar la estabilidad del empleo en el sector hostelero.
La concejala de Deportes reprocha al anterior equipo socialista su inacción y asegura que el actual Gobierno trabaja para acabar con las goteras del pabellón
Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales








