Las empresas de gas recomiendan a los ciudadanos que revisen "con frecuencia" el estado de las bombonas y solicitan que se coloquen en "lugares ventilados"
Detienen a un total de 207 personas por estafar más de 830.000 euros en Valladolid
Utilizaban aplicaciones informáticas para suplantar los números de teléfono de numerosos bancos y se ganaban la confianza de las víctimas
La Policía Nacional ha detenido, de manera coordinada, a 207 personas en la denominada operación 'Danza', una operación en contra de las "mulas de dinero". De hecho, los agentes detectaron al cabecilla del grupo y, a partir de ahí, fueron identificando poco a poco al resto de implicados. Gracias, además, a una investigación de varias denuncias interpuestas por las víctimas de Valladolid, la Policía comprobó que los responsables defraudaron más de 830.000 euros.
El origen de los hechos se sitúa en el mes de septiembre de 2022 cuando los agentes detectaron un importante incremento de los fraudes online de cuentas bancarias en Valladolid que se estaba produciendo también en todo el territorio nacional. El modus operandi de la estafa se llevaba a cabo con la técnica de 'Spoofing', consistente en hacer uso de aplicaciones informáticas consiguiendo suplantar los números de teléfono de numerosos bancos.
Una vez que realizaban la suplantación de los números de teléfono, los ciberdelincuentes realizaban llamadas telefónicas a clientes de los bancos, haciéndose pasar por trabajadores de los mismos. Mediante el uso de falsos pretextos e ingeniería social, se ganaban la confianza de las víctimas, hasta tal punto de que éstas le comunicaban a los ciberdelincuentes toda la información necesaria para que pudieran operar con sus cuentas bancarias con libertad, incluidas sus contraseñas.
La coordinación entre distintas plantillas de la Policía Nacional ha permitido esclarecer los hechos procediendo, a su vez, a la detención de 207 personas involucradas en el entramado criminal, que participaron de una manera activa en el aparato financiero del mismo.
El origen de la deflagración está siendo investigado, ya que la vivienda no estaba habitada y no cuenta con servicio de gas
Fue interceptado en Valencia, donde los familiares maternos se desplazaron para hacerse cargo del pequeño
Cuando llegó a casa, y vio que no estaba el niño, la madre alertó a la Guardia Civil, quien encontró al menor en otra zona del municipio
José Manuel e Ismael llegaron al Río Hortega con el niño vivo, en compañía de sus padres, tras la tensión y los nervios que protagonizaron el traslado