El ataque, que interrumpió la circulación en plena operación retorno del puente del Primero de Mayo, dejó a decenas de trenes varados
El ataque "poco sofisticado" de hackers rusos a las webs de varias instituciones españolas
El grupo de hackers que ha reivindicado el ataque, coincidiendo con la Cumbre Europea, es el denominado 'Noname'
El ataque llevado cabo por un grupo de hackers rusos a varias web institucionales "ha sido poco sofisticado" y con el fin de llamar la atención durante la Cumbre Europea, han confirmado a EFE varios expertos en ciberseguridad.
Los especialistas llaman a esta acción "ataque por negación de servicio", ya que se lleva a cabo cuando varios robots distribuidos por todo el mundo hacen peticiones masivas a la vez a una misma página web hasta hacerla caer.
"No son ataques trascendentes, pero son muy visibles porque quien acude a esa web a hacer una operación no puede hacerla. Son acciones para llamar la atención, porque los sitios y servicios atacados dejan de estar operativos", ha explicado a EFE José Rosell, director de la compañía de ciberseguridad S2 Grupo.
"Cuando cesan los ataques o se protege la web afectada, cesa la indisponibilidad del servicio", ha añadido Rosell.
El grupo de hakers rusos que ha reivindicado el ataque en canales de Telegram, 'Noname' lleva haciendo sonados ciberataques desde que comenzó la guerra de Ucrania, en la mayoría de los casos con un fin publicitario, como el de hoy de Granada.
En concreto, páginas del Ejecutivo central, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, del Incibe, así como los portales del Ayuntamiento de Granada, de la empresa que gestiona el transporte urbano y el Metro y el portal de turismo han sido atacadas, según han informado a EFE fuentes de la investigación. A primera hora de la tarde, el Incibe informaba de que todas las páginas institucionales funcionaban con normalidad.
La propuesta del Ejecutivo implica trasladar unos 4.400 chicos a partir del verano por el resto de Comunidades Autónomas
Hablará sobre las inversiones en defensa, que no se votarán en el Congreso, y el PP le pedirá que asuma responsabilidades por el apagón
Este lunes se cumplen 5 meses de instrucción judicial sobre la gestión de las riadas en las que murieron 228 personas