Prohibición de la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral, así como la cría de estas últimas al aire libre, entre otras medidas
El 'txoko' vallisoletano de cirujanos y sanitarios
'La cuadrilla del cocido' crea una asociación y transforma un viejo restaurante en un local para celebrar encuentros gastronómicos
Al más estilo vasco: un 'txoko' o merendero en el que compartirán buen ambiente y mejores viandas. Es la curiosa iniciativa de un grupo formado por una treintena de sanitarios, en su mayor parte del Hospital Clínico de Valladolid pero también alguno del Río Hortega, que el pasado miércoles inauguraban este espacio gastronómico bautizado como la Cuadrilla del Cocido, en un antiguo restaurante ubicado en la calle Corpus Christi, muy cerca del centro hospitalario.
La idea surgió ya hace algún tiempo. La mayor parte de los cirujanos y sanitarios -que comparten trabajo en el quirófano- se reunían una vez al mes para comer un cocido. Poco a poco se fue fraguando esta iniciativa. Lo cuenta uno de sus principales impulsores, Ramón San José. "Queríamos un espacio donde poder juntarnos a comer y cenar, donde seguir compartiendo la amistad que se ha ido forjando en el quirófano".
Pronto echaron el ojo a un local que cumplía sus propósitos. Un antiguo restaurante y bar que también había sido recientemente sede de la peña taurina Afición Vallisoletana. "Es un local alquilado de 200 metros cuadrados con dos salas, una más grande para poder cenar, una cocina industrial completa, baños, almacén y un despacho". Se han constituido en asociación gastronómica, que preside el cirujano Luis Ramón Cabezudo.
La cerca de treintena de socios que integran la Cuadrilla del Cocido pagan una cuota y cada mes quedarán para comer o cenar. "Nos dividimos en cuatro cuadrillas y cada una se encargará de preparar y cocinar. Luego cada uno podemos organizar nuestras propias comidas, para lo que aportaremos un pago por cada comensal que llevemos, de esta manera podemos hacer frente a los gastos del local", explica Ramón San José, que es vocal de la asociación.
El pasado miércoles celebraron la cena inaugural, a base de unos buenos chuletones vascos y solomillos llegados desde Astigarraga. "Hay muy buen ambiente, después de tantos años compartiendo tantas horas de quirófano somos ya como una gran familia", dice San José, quien confiesa que en esos encuentros intentan no hablar del trabajo. "Vamos a instalar una tele para poder ver el fútbol y también queremos organizar alguna actividad benéfica", aclara.

Fernández Carriedo pide comprensión a los ganaderos tras la suspensión temporal de ferias de ganado
La consejera de Agricultura de Castilla y León ha lanzado esta petición al ministro, Luis Planas, ante el cambio en la PAC
Para nueve asociaciones encargadas de gestionar los libros genealógicos de especies locales, que representan a más de 1.000 explotaciones y 35.000 animales








