El evento fusionó patrimonio y enoturismo con las voces de Arteta, Martí, el barítono Santana y la actuación del pianista vallisoletano Diego Fernández Magdaleno
Medina del Campo participa en la Asamblea General de la Red de Entidades de Desarrollo Local, REDEL
Las encargadas de representar a la localidad vallisoletana fueron las concejalas de Desarrollo Local y Turismo Patricia Carreño y Nadia Gonzalez
Las concejalas de Desarrollo Local y Turismo medinenses Patricia Carreño y Nadia Gonzalez acudieron el pasado jueves a la Asamblea General de la Red de Entidades de Desarrollo Local, REDEL.
Medina del Campo se encontraba representada entre las 48 personas provenientes de casi la totalidad de las entidades asociadas a REDEL. La Asamblea aprobó el plan de gestión y presupuesto para el nuevo ejercicio 2024, además de la incorporación de una nueva entidad a la red, la Diputación de A Coruña, contando ya con 33 entidades asociadas.
Tras la Asamblea, Fomento San Sebastián presentó la estrategia de innovación y atracción de talento dirigida a impulsar la comunidad científica de San Sebastián a través de la integración de nuevo talento, la difusión del conocimiento científico-tecnológico, y el acceso a espacios de encuentro para el trabajo en red vinculado a I+D+i.
Por la tarde, pudieron conocer FABRIKA, el primer Centro de Alto Rendimiento diseñado para la Transición Cultural de las Organizaciones y la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi. Y en Elgoibar fueron conscientes de el modelo cooperativo vasco visitando la cooperativa DANOBAT perteneciente a la Corporación Mondragón y líder mundial en el sector de máquina herramienta de la mano de Debegesa, agencia comarcal ubicada en el bajo Deba. El programa de visitas finalizó en el Museo de la Industria Armera, un equipamiento museístico de carácter municipal cuyo principal objetivo es la conservación y difusión de la memoria histórica y el patrimonio industrial de un pueblo de gran tradición armera, ofreciendo al visitante, un recorrido por el devenir de la historia industrial eibarresa, desde el siglo XIV hasta nuestros días.
Cerca de un millar de personas se dejaron cautivar por el primer festival de música clásica 'Milla de Oro del Vino'
La jornada central se celebra mañana en ARTIS con demostraciones en vivo, visitas guiadas y propuestas para todos los públicos
El anuncio se realizó durante la firma del protocolo para el desarrollo de 153 nuevas viviendas en la localidad