El alcalde ha comparecido ante los medios de comunicación minutos antes de la procesión de la Virgen de San Lorenzo, patrona de la ciudad
El proceso de fabricación de Switch Mobility en Valladolid comenzará en el último trimestre de 2024
La empresa empleará a más de 1.500 personas en su nueva planta
La compañía angloindia Switch Mobility empleará a un total de 1.554 personas en su fábrica de autobuses eléctricos de Valladolid. Esta planta, cuyo proceso de fabricación comenzará en el último trimestre de 2024, alcanzará su plena operatividad en 2027 cuando se fabriquen 1.091 autobuses eléctricos al año en tres líneas de producción. La Consejería de Medio Ambiente de la Junta ha dado el paso para su autorización ambiental, trámite final para empezar a construir la nueva planta en la carretera de Santovenia.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó este lunes el anuncio de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio por el que se somete a información pública la solicitud de autorización ambiental. Por lo tanto, se abre un periodo de 30 días para presentar alegaciones y observaciones. Se espera que el primer trimestre de 2024 se realice una propuesta de resolución, que será clave para iniciar la construcción de la fábrica.
La previsión inicial era concluir las obras a finales de 2022 y comenzar a producir autobuses eléctricos 'carbono neto cero', con una inversión prevista de 100 millones de euros para esta primera fase y la creación de 7.000 puestos de trabajo (2.000 directos y 5.000 indirectos). Pero los cambios en la dirección de la empresa motivaron un replanteamiento del calendario.
Producción y personal
De hecho, en el proyecto que se ha presentado a la Junta de Castilla y León se especifica que "las instalaciones para la fabricación de autobuses eléctricos contarán con una capacidad máxima de 1.091 autobuses al año, que se alcanzará en 2027". No obstante, se detalla que la producción dentro de las instalaciones será progresiva, y estructurada en 3 fases. La primera se fija para 2024 con la fabricación de 150 autobuses en una única línea de producción.
En 2025 se llegará hasta los 450, pero ya en dos líneas de producción, que en 2026 producirán 820 unidades. Y será en 2027 cuando se implanten tres líneas de producción, con tres turnos de trabajo, para llegar a la producción máxima de 1.091 vehículos. Para ese máximo nivel de trabajo se plantean 5.500 horas de trabajo al año y hasta tres turnos de proceso.
También se detalla que, para desarrollar esta actividad industrial a capacidad máxima, se contará "inicialmente" con una plantilla del 1.554 personas. "Esta estimación de personal serían los empleos directos generados, no se cuantifican los empleos indirectos generados por la actividad", se asegura, aunque en la presentación del proyecto se habló de 5.000 indirectos.
El portavoz de Podemos, en una entrevista concedida a TRIBUNA, también reconoce que "no está satisfecho" con el "funcionamiento" de VTLP, dejando en el aire que vuelvan a ir de la mano en 2027
La virgen fue arropada por centenares de fieles que no se quisieron perder un momento histórico para la talla de Juan de Juni
La iniciativa se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad, que pretende fomentar un modelo de desplazamiento más seguro y sostenible
La diseñadora vallisoletana participa en la Semana de la Moda dentro del programa de apoyo de CEOE CyL al sector textil y de la moda regional