Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
El rector de la Universidad de Valladolid, preocupado por el impacto de la LOSU por implicar un "sobrecoste"
Largo señala que esta ley debería de haber tenido "mayor transitoriedad para su aplicación correcta", y estar acompañada de una "financiación adecuada"
El rector de la Universidad de Valladolid (UVa), Antonio Largo, mostró su preocupación por el impacto "fuerte" que supone la implantación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) en las plantillas del profesorado y del personal técnico de gestión y administración, al ser los que, realmente, dan el servicio a los estudiantes y a la comunidad universitaria, dado que conlleva un "sobrecoste importante", dijo.
Minutos antes del acto solemne de la apertura del curso 2023-2024 de la Universidad de Valladolid, con presencia de la consejera de Educación, Rocio Lucas, el rector afirmó que se encara un curso bajo la LOSU por primera vez, la cual introduce una serie de novedades que implicarán un "reto complicado, pero al que habrá que hacer frente", de la mano del "servicio público hacia los estudiantes, así como de contribución a la sociedad".
Aseguró que supone "muchos retos de adaptación, de estructuras organizativas, normativas y reformas estatutarias", que conlleva carga de trabajo que "consumirá mucho esfuerzo". Puntualizó que lo deseado para una ley tan importante, que tiene vocación de permanencia, debería de haber tenido "mayor transitoriedad para su aplicación correcta", además de estar acompañada de una "financiación adecuada".
Por su parte, la consejera, Rocío Lucas, recordó que desde la Junta siempre se ha sido muy crítico sobre la "implantación precipitada" de la LOSU, al ser necesario un mayor periodo transitorio para la implantación en las universidades, sin olvidar la exigencia de una mayor financiación, el cual es cero, pero, a la contra, el impacto de implantación es muy alto, aclaró.
En este modelo, la Comunidad asume la financiación de las universidades, ya que se tienen las competencias transferidas, por lo que, cuando un Gobierno legisle, debe traer consigo la correspondiente consignación presupuestaria que tiene que llegar a cada región, añadió Lucas. Aun así, las universidades "deben sentir que la Junta está a su lado, al igual que durante la aplicación de la LOSU, dado que contarán con el apoyo y la fortaleza del Gobierno autonómico".
El nuevo centro ofertará grados y másteres oficiales en ámbitos estratégicos y de alto crecimiento y empleabilidad del sector salud y de las nuevas tecnologías
Doce jóvenes vallisoletanos colaboran en proyectos sociales en Marruecos apoyando a personas con discapacidad, niños en situación de exclusión y jóvenes vulnerables
Se trata de dar una segunda vida a un alimento que acabaría en la basura y transformarlo en una especie de yogur vegetal con propiedades probióticas