El candidato socialista al Congreso asegura que tienen "buenas sensaciones" en su partido, tras una campaña que ha ido "a más"
El servicio público de alquiler de bicicletas Biki está marcando récord en el mes de septiembre. Según ha explicado su responsable, Adrián Rodríguez Serrano, que es director de servicio de Auvasa, el pasado 5 de septiembre, en plenas fiestas de Valladolid y con la llegada de la Vuelta ciclista se alcanzaron los 2.503 usos.
"El uso habitual es de entre 1.500 y 1.600 usos los días laborables, con puntas de hasta 1.800 los miércoles o los jueves", dice Adrián Rodríguez, quien no obstante se muestra muy satisfecho del funcionamiento que está experimentando el servicio en septiembre. "En el mes de agosto habíamos notado un pequeño descenso, fruto de las vacaciones, y en septiembre se ha juntado, la vuelta al cole y al trabajo con las fiestas y estamos experimentando cerca de 2.000 usos diarios de media, un éxito rotundo".
El responsable del sistema público de alquiler valora la "trayectoria de crecimiento importante" experimentada por el servicio, que tiene "expectativas altas". Dice Adrián Rodríguez que el 60 por ciento de los usuarios eligen las bicicletas eléctricas y que "una vez que se consolide el servicio", se intentará ampliar más este tipo de bicis que han convencido mucho más a los beneficiarios de Biki.
El líder de la oposición considera que la ciudad "no puede dar marcha atrás en esta materia"
Coincidirá con la posibilidad, de nuevo, de pagar en efectivo en los autobuses, aunque el día 22 el servicio será gratuito
Los regidores Jesús Julio Carnero y Roberto Mingallón han firmado un acuerdo para instalar dos estaciones con 22 bicicletas eléctricas para su alquiler
Medio millar de personas asistieron a la entrega de premios de un certamen único en España, con cortos llegados de universidades de todo el mundo
La concejala de Deportes reprocha al anterior equipo socialista su inacción y asegura que el actual Gobierno trabaja para acabar con las goteras del pabellón
Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales








