El equipo técnico del sistema de alquiler de bicicletas del Ayuntamiento de Valladolid ya está analizando propuestas y sugerencias que se están recibiendo
Biki se extiende a Zaratán y La Cistérniga y Laguna muestran interés
Los regidores Jesús Julio Carnero y Roberto Mingallón han firmado un acuerdo para instalar dos estaciones con 22 bicicletas eléctricas para su alquiler
La localidad de Zaratán se suma al proyecto de BIKI, el sistema público de alquiler de bicicletas del Ayuntamiento de Valladolid. Así lo han escenificado los alcaldes Jesús Julio Carnero y Roberto Mingallón durante la firma de protocolo general de actuación que se ha rubricado en los talleres del servicio de movilidad puesto en marcha este mismo año.
Zaratán contará con dos estaciones dotadas de 22 bicicletas eléctricas, que se suman al casi centenar de puntos de recogida de las 856 bicis que dispone el sistema en Valladolid. El alcalde de Zaratán, Roberto Mingallón, ha adelantado que invertirán 100.000 euros y que el servicio estará disponible en el primer semestre del año 2024. Mingallón no ha detallado aún la ubicación de esas dos estaciones, aunque ha adelantado que una se instalará en una de las urbanizaciones y la otra en el casco histórico del municipio. El Consistorio de Valladolid asesorará al de zaratán para intentar captar fondos europeos.
Por su parte, el regidor vallisoletano Jesús Julio Carnero ha reiterado su apuesta por la movilidad ciclista en la ciudad. "Si alguien pensaba que el actual equipo de Gobierno no creía en Biki le hemos desmontado esa creencia", dice el alcalde, quien ha adelantado que ya conversan con otras localidades como La Cistérniga y Laguna de Duero. Carnero, asimismo, adelanta que se está avanzando en gestiones con otros ayuntamientos como Santovenia, Renedo de Esgueva o Simancas para la mejora de conexiones ciclistas.
Para el alcalde de Valladolid este anuncio es fruto del "diálogo constructivo" con los 25 pueblos del alfoz. Dice Carnero que lo único que tienen que manifestar las localidades que se quieran unir al proyecto es "voluntad e inquietud política".
Lidera, junto a Salamanca, el ranking, representando el 21,3 por ciento del total de las inspecciones llevadas a cabo por la Consejería de Sanidad
La cifra total se sitúa en 21.416 desempleados, siendo 13.226 mujeres y 8.190 hombres
El presidente de los Empresarios de Turismo Rural confirma a TRIBUNA que este incremento responde a las campañas desarrolladas en los últimos años y a la oferta de calidad
Adif espera resolver a la vuelta del verano el concurso al que se han presentado la UTE de Transfesa, que gestiona la base de Argales, y Slisa