Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Los policías vallisoletanos que rescataron a una joven suicida del Ebro: "Estos días nos hacen enamorarnos más de la profesión"
Los agentes de la UIP se encontraban en la cumbre de la UE en Zaragoza cuando recibieron un aviso de que una menor estaba a punto de saltar de un puente
Diego, Jorge y Juan, los tres agentes de la Policía Nacional de Valladolid que rescataron a una joven, menor de edad, que se había arrojado al río Ebro con intención de quitarse la vida en la ciudad de Zaragoza, regresan a casa "agradecidos" de haber podido ayudar.
Los policías vallisoletanos se encontraban trabajando allí con motivo de la cumbre de la UE, celebrada en la localidad aragonesa esta semana que ha requerido de la presencia de diferentes unidades policiales de toda España para reforzar el dispositivo de seguridad de la propia ciudad.
El suceso se produjo en la mañana del pasado lunes, 18 de septiembre, y la intervención policial de los agentes pertenecientes a la Unidad de Intervención Policial (UIP) socorrieron a la joven en el Puente de Piedra en torno a las 12.30 horas.
La menor de edad se sentó al borde del puente con las piernas colgando y mirando hacia el río. Los testigos, alarmados, llamaron a la Emergencias y los agentes vallisoletanos acudieron "a la mayor inmediatez posible" pero antes de que pudiesen alcanzar a la joven, ella se arrojó al agua.
Ahora, la menor de edad se encuentra recuperándose y los agentes vallisoletanos aseguran que este tipo de intervenciones consiguen que se "enamoren todavía más" de su profesión.
PREGUNTA: ¿Cómo fue el momento exacto de la llamada de emergencia?
RESPUESTA: Acabábamos de cubrir una concentración en la Plaza del Pilar cuando nos llegó un aviso de un intento de suicidio en el Puente de Piedra. Estábamos muy próximos al lugar asique no dudamos en acudir.
P: ¿Qué se encuentran en el Puente de Piedra?
R: Accedimos al lugar con la furgoneta y allí vimos a varios testigos que nos señalaron tímidamente dónde se encontraba la menor. El puente estaba lleno de gente que se agolpaba contemplando lo sucedido. Pero cuando conseguimos localizar a la joven, justo estaba precipitándose en el agua.
P: ¿Qué les recomiendan que hagan a los testigos de ese tipo de sucesos?
R: Lo primero es avisar al 112. Pero también es necesario ayudar a las autoridades. Cuando nosotros llegamos todo el mundo estaban retraídos y con miedo. En este tipo de circunstancias suele ser de agradecer que marquen el lugar y den unas características de la situación que nos permitan hacer nuestro trabajo con más eficacia y rapidez.
P: En ese momento, ¿cuál es su procedimiento exacto?
R: Nos aproximamos al agua, y observamos que estaba consciente y que había caído de espalda. Bajamos corriendo a la orilla, nos quitamos el uniforme y nos lanzamos en su ayuda.
P: ¿Suelen enfrentarse a este tipo de actuaciones como parte de su labor profesional diaria?
R: No es algo que pase todos los días pero tenemos cierto bagaje policial a nuestras espaldas. No era la primera vez que uno de nosotros rescatábamos del río a alguien. Incendios, explosiones de gas y cualquier imprevisto que, de vez en cuando, te encuentras y que tienes que hacerle frente. No es habitual pero sí que puede llegar a ser parte de nuestro trabajo.
P: ¿Han recibido alguna noticia de lo joven posterior al suceso?
R: Hemos ido a visitarla al hospital. Sabemos que se ha fisurado el coxis pero está recuperándose del golpe. Nos agradeció mucho que estuviésemos allí. Nosotros solo queríamos ayudar y esperamos que entienda nuestra labor y esta acción le haya servido de ayuda. Ojalá piense mejor las cosas y se dé otra oportunidad.
P: Ahora mismo, se encuentran regresando a sus casas desde Zaragoza, ¿Cómo se sienten tras lo sucedido?
R: Es muy gratificante. Como policías este tipo de días son los que te hacen enamorarte más de la profesión. Una salida que parecía rutinaria ha terminado quedándose para siempre en nuestro recuerdo.
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional