La piscina de Juan de Austria acoge el salto inaugural de la XXXIII edición de la campaña que busca recaudar fondos para esta enfermedad neurodegenerativa
¿Quién es el anciano de cobre que se esconde bajo un paraguas en Plaza Coca?
Se trata de un homenaje realizado en 1996 a la figura de los actores ambulantes que llevaban el teatro a los pueblos y ciudades españolas
Seguramente, paseando un día por Valladolid hayas pasado por la Plaza Martí y Monsó, más conocida como Plaza Coca. En uno de sus extremos hacía la Calle Villabrille se encuentra la solitaria figura de cobre de un anciano. ¿Pero quién es, y por qué está ahí?
Esta escultura bajo el nombre de 'El comediante' se trata de un homenaje a la figura de los actores ambulantes. Estos artistas eran los encargados de llevar el teatro a los pueblos y ciudades de España. Esta obra a escala humana de cobre representa a estos actores ya olvidados. Sus ropas raídas y una inseparable maleta son una muestra del modo de vida de estas personas cuya vida pasaba en los caminos de un lugar a otro.
Bajo un paraguas esconde un rostro afligido o melancólico. En su espalda, quizá escondido para los menos curiosos carga con dos máscaras características de los cómicos ambulantes, una de ellas posee una clara sonrisa que 'choca' con la tristeza y soledad que refleja la escultura.
Pero, ¿y por qué se encuentra en ese lugar?. Valladolid disfrutó desde 1609 a 1612 con un Teatro de la Comedia situado en esta Plaza Coca, justo en el edificio que deja a su espalda 'El comediante'. Más tarde, en ese mismo emplazamiento se construría el Cine Coca (derribado en 2003), y dónde ahora se sitúan diferentes céntricos locales de ocio y viviendas de la ciudad.
En 1996, esta Plaza de Plaza Martí y Monsó fue peatonalizada y el Ayuntamiento encargó al artista Eduardo Cuadrado homenajear la presencia del teatro en la ciudad, en el lugar que ocupó una de sus principales escenarios. Con la maleta en la mano y cabizbajo, 'El comediante' parece que se despide del pasado teatral de la ciudad de Valladolid.
Los agentes que acudirán lo harán de manera voluntaria, fuera de su horario de trabajo y sus servicios serán sufragados por los respectivos ayuntamientos
Esta decisión permitirá a la asociación utilizar un total de 390,40 m² adicionales en la planta baja del edificio, sumándose a los espacios que ya ocupaba
Es un proyecto medioambiental que actualmente abastece de calefacción y agua sanitaria a 32 edificios y ha supuesto hasta la fecha una inversión de 7,9 millones