La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El presidente de Iberaval, César Pontvianne, manifestó este viernes que algunos planes empresariales no llegarán a concretarse debido a la restricción y encarecimiento del crédito provocado por las políticas impuestas por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación. Esta situación, añadió, es "terreno propicio" para las sociedades de garantía como solución a los problemas de liquidez y necesidades del sector productivo. Pontvianne, quien presentó el XXVI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento de las pymes junto al director general de la sociedad de garantía, Pedro Pisonero, señaló que la última subida de los tipos de interés era una "situación esperada", ya que el organismo regulatorio tiene como objetivo limitar la subida de los precios. Esto, afirmó, provocará una mayor restricción, encarecimiento y reducción de la financiación.
Sin embargo, César Pontvianne indicó que se está avanzando hacia una "normalización", ya que recordó que el escenario de tipos de interés negativos era una "anomalía". Este hecho, agregó, dará lugar a un aumento en los costos de financiación, aunque recalcó que para las sociedades de garantía eso no supone una mayor dificultad, ya que sus productos están bonificados por organismos como la Junta de Castilla y León o el Ayuntamiento de Madrid, por lo que siempre se ofrecerán a un precio "más competitivo" que en el mercado general.
En consecuencia, el presidente de Iberaval aseveró que habrá proyectos que no se van a plantear porque hasta ahora se impulsaban iniciativas con unos márgenes "más ajustados" gracias a un bajo costo de financiación. En este contexto, Iberaval planea reunirse en un par de meses para revisar sus líneas de actuación y productos con el objetivo de perfilarlos para principios del año que viene. Igualmente, destacó que los programas que promueve en colaboración con la Junta de Castilla y León tendrán "retoques" para adaptarse a la situación actual y a la demanda de los clientes.
MÁS INFORMACIÓN
El XXVI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento de las pymes, que lleva por título 'Emprendimiento y finanzas de impacto, se celebrará los días 28 y 29 de septiembre en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, que tendrá un impacto económico de 1,3 millones de euros, la mayoría en la ciudad y la Comunidad.
Este encuentro, organizado por Iberaval, junto a la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), reunirá en Valladolid a unos 150 expertos internacionales, procedentes de más de una veintena de países. Además, este foro contará entre los participantes con el CEO y fundador de Cabify, Juan de Antonio, y el escritor, docente y conferencista Víctor Küppers.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado
0 Comentarios
MÁS INFORMACIÓN
El XXVI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento de las pymes, que lleva por título 'Emprendimiento y finanzas de impacto, se celebrará los días 28 y 29 de septiembre en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, que tendrá un impacto económico de 1,3 millones de euros, la mayoría en la ciudad y la Comunidad.
Este encuentro, organizado por Iberaval, junto a la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), reunirá en Valladolid a unos 150 expertos internacionales, procedentes de más de una veintena de países. Además, este foro contará entre los participantes con el CEO y fundador de Cabify, Juan de Antonio, y el escritor, docente y conferencista Víctor Küppers.